Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 19 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

La mitad de las inversiones presupuestadas en Zamora se quedan sin adjudicar en 2024

La Cámara de Contratistas lamenta que, de los 168 millones presupuestados por el conjunto de las administraciones durante el ejercicio pasado, solo llegaron a desembolsarse 74,8

por Diego G. Tabaco 18/02/2025
Diego G. Tabaco 18/02/2025
Un militar, en Monte la Reina. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
720

74,8 millones de euros presupuestados para obra pública en Zamora durante el ejercicio 2024 se quedaron sin adjudicar. En total, casi la mitad del presupuesto total puesto sobre la mesa por las administraciones central, regional y municipal, según los datos que publica la Cámara de Contratistas. En Zamora, todas las administraciones pusieron sobre la mesa proyectos de obra civil que se iban a traducir en una inversión de 168 millones de euros durante el año pasado. Pues bien, de ellos se han licitado proyectos por 137,9 millones de euros y se han adjudicado obras solamente por 93,2 millones. Es decir, buena parte de lo presupuestado no se ha gastado.

Los datos detallados indican que en Zamora la administración que más obra pública licitó durante el ejercicio 2024 fue la regional, con 55,7 millones de euros, lo que supone el cuarenta por ciento del total. La administración central puso sobre la mesa cincuenta millones de euros, el 36%, y las administraciones locales (los ayuntamientos y la Diputación), 32,3 millones de euros, el 23% del montante total. En total, se han licitado durante 2024 un total de 287 proyectos. La mayor parte, 191, son locales, lo que muestra que esta administración es más dinámica pero acomete proyectos de menor envergadura que las otras dos. Algo lógico, por otra parte.

Zamora se encuentra aproximadamente en la media de las provincias de Castilla y León, donde hay algunos datos que merece la pena destacar. Por ejemplo, en Burgos se adjudicaron más obras de las que había presupuestadas, pues se invirtieron 358 millones de euros cuando los distintos presupuestos contaban con algo más de 239 millones. En todas las demás hay dinero que se queda por el camino. En ocasiones es poco (en Valladolid se ejecutaron el 98% de las inversiones previstas) y en otras, mucho, como en Soria, donde siete de cada diez euros presupuestados para obra pública no fueron ni siquiera adjudicados, según los datos de la Cámara de Contratistas.

Situación incierta en 2025

Es de prever que la inversión pública eche el freno este año. La Cámara de Contratistas calcula un gasto de 2.000 millones de euros en toda la comunidad, una cifra que es ligeramente inferior a la del año pasado pero que «permitirá a las empresas mantener plantilla» y carga de trabajo, según las mismas fuentes. El sector espera más, y demanda una inversión anual de 3.000 millones de euros en la comunidad.

Lo cierto es que Castilla y León inicia un año en el que las dos administraciones que más invierten (la Junta de Castilla y León y el Estado) arrancan el año sin presupuestos y, lo que añade más incertidumbre, sin grandes probabilidades de que haya cuentas públicas en un plazo corto. Motivos que hacen prever un «ligero retroceso» en la inversión pública durante los próximos meses porque los ayuntamientos y la Diputación, que sí que tienen cuentas aprobadas, son incapaces de suplir el desembolso de las grandes administraciones.

La Cámara de Contratistas, por lo demás, pide a las administraciones que incrementen en la medida de sus posibilidades los volúmenes de contratación para, primero, cumplir con las necesidades del territorio y, segundo, generar empleo en el sector de la construcción. «Nuestro sector aporta a la economía tanto a nivel de empleo como en materia de impuestos, donde es un proveedor de primer nivel», subrayan las mismas fuentes.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana sábado: Se mantienen las temperaturas y se van las nubes

18/07/2025

Las empresas zamoranas suspenden de forma mayoritaria a la hora de aplicar políticas sociales en su proceso productivo

18/07/2025

El Festival de Fados de la FRAH rinde homenaje al guitarrista portugués Carlos Paredes en su XXIII edición

18/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana sábado: Se mantienen las temperaturas y se van las nubes

    18/07/2025
  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques