Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 15 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

La marca de garantía del Ajo Zamorano llega, tras un camino de casi veinte años, para impulsar el trabajo de cien productores en 44 municipios

La Diputación respalda la puesta en marcha de este distintivo que aspira a "potenciar en envasado"

por Manuel Herrera 17/02/2025
Manuel Herrera 17/02/2025
Una mujer observa los ajos antes de la compra en la feria de Zamora. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
662

En el año 2006, un grupo de productores de la zona de Toro, La Guareña y Tierra del Vino se juntó para explorar la posibilidad de dar forma a una cooperativa vinculada al ajo de la zona. Seis años después, nació una asociación con la presencia de ajeros de 25 municipios y se trató la posibilidad de aspirar a la marca de garantía. No se alcanzó un acuerdo.

La idea se mantuvo latente hasta que volvió a despertar en febrero de 2017. Fue entonces cuando se empezó a elaborar el estudio justificativo antes de contactar, ya en 2019, con Eduardo Hernández, un técnico que, a la postre, sería decisivo. De su mano, la propuesta fue tomando forma y, ya durante la pandemia, se empezaron a recoger las muestras.

En 2022, se registró el estudio y se cambió el nombre. Lo que iba a ser el ajo de La Guareña se transformó en algo más genérico: el Ajo Zamorano. Meses más tarde, se aprobó el reglamento de uso y después se registró una marca cuyos detalles e imágenes corporativas se han presentado este lunes en la sede de la Diputación de Zamora.

El sello, ya vigente, incluye a unos cien productores de 44 municipios de las comarcas ya citadas, y podrá sumar a nuevos ajeros de este territorio, siempre y cuando cultiven una de las cuatro variedades incluidas en la documentación: la garcua y la messidor (blancos) o la spring violeta y la germidour (morados).

El encargado de anunciar esta noticia ha sido el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, que ha destacado que el ajo se trabaja en 250 hectáreas de ese territorio de Toro, La Guareña y Vino, y que deja cada año 2.700 toneladas de producto «muy consolidado». «Esto no se tiene que ceñir a la feria de San Pedro, también hay que potenciar el envasado», ha indicado el mandatario alistano.

En esa línea, Faúndez ha confirmado que, si la asociación quiere ir adelante con el formato cooperativa, la Diputación podría ayudar a los ajeros en el mismo sentido que ha hecho con los apicultores, que verán financiada una envasadora para la miel en la zona de Mombuey: «Estamos apostando por estos productos», ha aclarado el presidente provincial, que ha citado las denominaciones de origen, indicaciones geográficas protegidas o marcas de garantía con las que cuenta el territorio.

Un beneficio importante

Por su parte, el presidente del grupo de acción local Torguvi, Sergio del Teso, ha remarcado que la idea de la cooperativa está sobre la mesa, y ha recordado la rentabilidad de un producto que da, «en limpio», 5.000 o 6.000 euros por hectárea.

Ahora, la idea es seguir incorporando gente joven al sector para darle otro empujón a un ajo que «se caracteriza sobre todo por unos elevados niveles de calidad», según ha aclarado el técnico Eduardo Hernández.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana martes: Continúa el ascenso térmico y el mercurio llegará a los 36 grados

14/07/2025

La Diputación destina 90.000 euros a la renovación de las travesías de Benegiles y San Cebrián de Castro

14/07/2025

La plataforma de Viajeros Jodidos de Sanabria y varios colectivos más convocan una movilización en Otero para el 9 de agosto

14/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025
  • «¿Alguien quiere abrir nuestro bar en agosto?»

    06/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques