Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
viernes, 21 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

128 años iluminando la ciudad: La única de las primeras farolas instaladas en Zamora resiste en la calle Consejos

Zamora Patrimonio Gráfico pide al Ayuntamiento de Zamora que "se conserve y se mantenga" debido a su importancia histórica

por Sara Pedroso Emperador 17/02/2025
Sara Pedroso Emperador 17/02/2025
Farola de la calle Consejos. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
1,9K

La farola, ese elemento urbanístico que hoy en día nos es familiar, en su momento fue un invento futurista que revolucionó el sistema de alumbrado de las ciudades. En Zamora, concretamente, la iluminación eléctrica se instauró en el año 1897, quince años después del hallazgo de Thomas Edison. Para adaptar la ciudad, se mandó construir un numeroso mobiliario lumínico, fundamentalmente farolas de brazo. De todas las que hubo entre las que dieron luz a Zamora en aquellos primeros tiempos, solo queda una. Una farola que «hay que conservar y mantener», apunta Javier García, responsable de Zamora Patrimonio Gráfico.

Esta farola datada en el siglo XIX es singular, por un lado, por su diseño artístico creado a partir de una interpretación libre del escudo de armas de la ciudad, una estrella de seis puntas y diversos elementos decorativos florales. Y por otro lado, por su carácter único al haber sido encargada a un fundidor local, Timoteo López, solamente para ser instauradas en la ciudad de Zamora.

Un conjunto de características que la convierte en un elemento destacable y singular de la ciudad. Cualidades ya extintas en el mobiliario urbano actual, según menciona Javier García Martín. «En la actualidad, el mobiliario de las ciudades es de catálogo», es decir, está encargado a una serie de empresas que replican estos elementos en muchas ciudades. «No aportan un valor humano diferencial, cosa que antes sí hacían», concluye García.

La farola, encima de la puerta. Foto Emilio Fraile

Con el paso del tiempo este tipo de farolas de brazo fueron desapareciendo. «En ese momento, posiblemente, no existiría la sensibilidad que hay ahora de cuidar la identidad de una ciudad», responde Javier García cuando se le pregunta acerca de la ausencia de estos elementos. «Probablemente el Ayuntamiento las cambió por otras nuevas», señala. No obstante, persiste un ejemplar en la ciudad de Zamora, ubicado en la fachada del número 13 de la calle de Consejos, notificada gracias a un vecino de la ciudad.

Desde Zamora Patrimonio Grafico se pusieron en contacto con el Ayuntamiento para informar del hallazgo y características del elemento urbano y pidiendo, debido a su «importancia histórica e identitaria» que sea «restaurada y conservada», afirma Javier García. Por su parte, Pablo Novo, concejal de Obras, Movilidad, Infraestructuras y Participación Ciudadana, ha confirmado a este periódico que «un patrimonio de estas características se conserva», pero que es la empresa concesionaria la que «se encarga del estado del soporte».

Una «farola viajera» que llegó a Pedrazales

Lo que no se esperaba Javier García tras la publicación de la información en sus redes sociales es la aparición de otra farola de brazo, pero fuera de la ciudad, en la localidad de Pedrazales. «Es algo curioso ya que se trataría de una farola viajera», comenta García. Alguien tuvo que trasladarla de la ciudad de Zamora al pueblo. Este nuevo ejemplar, apunta el experto, es de uso decorativo, no cumple con las funciones de alumbrado público y se encuentra en la fachada de algún particular. No obstante, desde Zamora Patrimonio Gráfico no descartan que aparezca algún ejemplar más, ya sea dentro o fuera de la ciudad, que haga que la historia de la farola primigenia de Zamora «siga viva».

Sara Pedroso Emperador

Periodista audiovisual. Antes, redactora cultural en la revista Time Just y en la Cadena Ser.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana sábado: Aprieta el frío antes de la llegada de una nueva borrasca

21/11/2025

Los agentes de la Policía Municipal de Zamora Crisanto García, Álvaro Burón y Víctor Santiago reciben el reconocimiento por su trabajo en un acto en León

21/11/2025

Zamora, sede del primer congreso regional sobre violencia de género: «Cada vez hay más mujeres que se atreven a dar el paso de denunciar»

21/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La mejor panadera del mundo en 2024 está al otro lado de la Raya y usa harina de Zamora: «La creatividad es ilimitada, pero tenemos que pensar en la nutrición»

    18/11/2025
  • El mexicano con casa en Argujillo que es profesor en Groenlandia y el desembarco del proyecto Revive en Zamora

    19/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana sábado: Aprieta el frío antes de la llegada de una nueva borrasca

    21/11/2025
  • Las educadoras de aulas de 0 a 3 años piden mejores condiciones y el fin de las “unidades mixtas” con niños de varias edades

    19/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques