La Plataforma Sanitaria de Tábara celebra que la zona básica de salud cuenta al fin con los nueve médicos que tiene contemplados en la plantilla orgánica. Y asegura que el último facultativo en llevar, que aterrizó la semana pasada, «estaba destinado en un pueblo de Zamora» pero que «optaron», en referencia a la Junta, «porque viniese a nuestra zona de salud con el fin de calmar los ánimos» porque «habíamos amenazado con incrementar la presión en nuestras movilizaciones» con cortes en la N-631 a su paso por Tábara.
Cuestiones que hacen sacar pecho a la plataforma, aunque no hayan sido confirmadas oficialmente. «Los derechos no se heredan, se consiguen mediante la lucha continua», apostillan, y anuncian que no pararán hasta conseguir «todo lo que nos habíamos propuesto». Entre otras cosas, exigen más médicos para poder cubrir bajas y vacaciones, médico y enfermera de guardia las 24 horas, un fisio, un geriatra, más días de atención pediátrica y un psiquiatra que visite la zona con asiduidad.
La plataforma pide a los ciudadanos que no apoyan las movilizaciones que las respeten porque «se están defendiendo también sus derechos» y añade que «la sanidad pública hay que defenderla a capa y espada». Sobre la manifestación del 15 de marzo en Valladolid la plataforma asegura que ha conseguido un bus gratuito desde Tábara para desplazar a los asistentes.