El grupo zamorano de rap 980 Clockers ha anunciado este miércoles el lanzamiento de su primer disco: «Sellos de oro y cordones». El trabajo ya está disponible en las plataformas Spotify y YouTube, y próximamente también se podrá adquirir en formato físico. Será en la fiesta de presentación que el conjunto ofrecerá el próximo 1 de marzo en el bar La Perla, en la calle de Balborraz.
El disco consta de diez temas grabados en el estudio zamorano Banzai Room Studio por el productor Khosan, que también se ha encargado de la producción de los diez cortes. La mezcla y el máster del disco han tenido lugar en Sound Line Studio, y han corrido a cargo del rapero y productor Chaman, que también colabora con el grupo en una de las canciones.
Sobre las diez instrumentales dejan su huella los cuatro vocalistas del grupo: Geka, Saint José, Poper y Halez. La idea conceptual del disco se basa en el oro como valor de permanencia y de herencia en el tiempo, haciendo una analogía con lo que el grupo espera de este primer álbum: «dejar un legado que perdure en el tiempo para sus oyentes, amigos, familiares, pero también, para ellos mismos».
Las imágenes y vídeos que ilustran y acompañan al disco corren a cargo del artista audiovisual Bruno Campano, galardonado el año pasado en el International Filmmaker Festival de Nueva York y nominado al Paladino de Oro Sport Film Festival de Palermo en Italia. La salida del disco coincide con la primera gira del grupo por toda España, un viaje en el que están acompañando a Chaman como teloneros en todos sus conciertos.
Este camino ha incluido ya parada en ciudades como Valencia, Málaga, Vigo, Valladolid o A Coruña, a las que se sumarán a lo largo de este 2025 otras como Barcelona, Zaragoza, Bilbao o Madrid, donde el grupo pretende cantar de forma íntegra el álbum para presentarlo a las más de 400 personas que se darán cita en la sala Nazca.
Por otro lado, además de la colaboración de Chaman en el tema «Tres hermanas», el disco cuenta con las aportaciones de más artistas como Nasta, Shady Boy Pi o el zamorano Shome, que aparece en el tema que da título al disco.