Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
miércoles, 15 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Castilla y LeónZamora

El Sacyl atendió 21.478 llamadas de emergencia en Zamora durante el año 2024

405 de esos casos tuvieron que ver con accidentes de tráfico

por Redacción 09/02/2025
Redacción 09/02/2025
Una ambulancia circula por una carretera zamorana.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
394

La Gerencia de Emergencias Sanitarias de Castilla y León atendió, durante el año 2024, 21.478 llamadas de emergencia en Zamora, 405 de ellas relacionadas con accidentes de tráfico. Así lo ha señalado la Junta en una nota de prensa con el balance autonómico de esta labor asistencial.

En el conjunto de la comunidad, se recibieron 288.728 llamadas de atención urgente (279.311 en 2023), a través de las cuales fueron asistidos 291.439 pacientes (282.632 en 2023). Para ello se contó tanto con el trabajo del Centro Coordinador de Urgencias de SACYL como con la movilización de los profesionales sanitarios y de las 194 unidades asistenciales.

Las 288.728 llamadas a las que dio respuesta la Gerencia de Emergencias Sanitarias de Castilla y León en 2024 se distribuyeron de la siguiente manera entre las diferentes provincias: 21.958 Ávila, 43.391 Burgos, 52.031 León, 20.231 Palencia, 38.525 Salamanca, 16.041 Segovia, 9.713 Soria, 64.910 Valladolid y 21.478 Zamora. Y, de este modo, el número de personas atendidas fue el siguiente: 22.112 Ávila, 43.990 Burgos, 52.635 León, 20.416 Palencia, 38.737 Salamanca, 16.311 Segovia, 9.875 Soria, 65.583 Valladolid y 21.780 en Zamora.

Del total de peticiones de asistencia urgente, un 9% se resolvió sin la necesidad de movilizar ningún recurso de emergencia, mientras que el 91% restante sí que requirió su intervención. Castilla y León cuenta con un total de 194 unidades asistenciales, vehículos encargados de prestar atención sanitaria en el lugar en el que se ha originado la urgencia y de trasladar a los pacientes hasta un centro sanitario si es preciso. De estos, 51 son Unidades de Soporte Vital Avanzado (USVA) -23 Unidades Medicalizadas de Emergencias (UME), 5 Unidades de Enfermería de Emergencias, 19 unidades de transporte interhospitalario y 4 helicópteros medicalizados-; y 143 son Unidades de Soporte Vital Básico (USVB).

El 78,7 % de los recursos empleados se movilizó en horario diurno -de 8.00 a 22.00-, y el resto, en horario nocturno -de 22.00 a 8.00-. Estas intervenciones se repartieron así: 27.632 acciones correspondieron a las UME, tanto médicas como de enfermería; 233.068 a las USVB; 2.037 a los helicópteros sanitarios; 9.447 al transporte interhospitalario; 33.310 a Atención Primaria y 291 a otros recursos, tales como ambulancias procedentes de comunidades autónomas limítrofes, la ambulancia bariátrica -destinada a pacientes con una importante obesidad- o ambulancias de otras instituciones como Cruz Roja o Protección Civil.

Las causas

La causa más frecuente de las llamadas al Centro Coordinador de Urgencias el año pasado fueron los traumatismos, que supusieron un 22,7% del total. Los ciudadanos llamaron también, en un 14% de las ocasiones, por enfermedades relacionadas con el aparato nervioso; en un 12% por problemas de salud relacionados con el sistema respiratorio; en un 9,7% con el aparato circulatorio; y en un 7,9% por trastornos mentales. Además, se recibió una cifra considerable de peticiones de asistencia, un 32% del total, por otras causas no incluidas en los grupos anteriores (por ejemplo patología no urgente).

Finalmente, de todos los ciudadanos asistidos por la Gerencia de Emergencias Sanitarias de Castilla y León en 2024, 5.540 fueron sujeto de atención por accidentes de tráfico. Esta cifra se divide así de manera provincial: 398 en Ávila, 837 en Burgos, 1.067 en León, 344 en Palencia, 678 en Salamanca, 432 en Segovia, 198 en Soria, 1.181 en Valladolid y 405 en Zamora.

Redacción

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana jueves: Temperaturas en leve ascenso

15/10/2025

Faúndez confirma que el presupuesto de la Diputación para 2026 «está cerrado al 99,9%» y confía en aprobarlo en Pleno en menos de un mes

15/10/2025

Los presupuestos de la Junta prevén 107 millones de inversión en Zamora con el polígono de Monfarracinos, el Conservatorio y el Museo de Semana Santa como proyectos destacados

15/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • El burro zamorano busca su camino

    12/10/2025
  • De las ventas del abuelo Balbino con el carro y la burra a la tienda de referencia en la contorna: «Hemos apostado por el pueblo»

    11/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: Temperaturas en leve ascenso

    15/10/2025
  • La voz contestataria de Sanabria también se escucha en el mercado de El Puente: «Tenemos que seguir, seguir y seguir»

    13/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques