Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 31 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

El campo vuelve a las carreteras: «Nos están apretando de tal manera que no nos queda otra»

Varios agricultores de la zona de Benavente repasan los motivos del sector para echarse a las calles un año después

por Manuel Herrera 09/02/2025
Manuel Herrera 09/02/2025
Cinco agricultores zamoranos, este viernes en Benavente. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
6,5K

Son cinco, todos de mediana edad, y llegan con chalecos amarillos. Varios de ellos llevan estampado en la prenda el logo de Agrygalza, la asociación de agricultores y ganaderos libres de Zamora. La fotografía se toma el viernes en Benavente, a 72 horas del reinicio de las movilizaciones del campo en la provincia. En febrero del año pasado, estos hombres, junto a centenares de compañeros, se echaron a las calles para exigir mejoras para el sector. Muchos tienen la sensación de que sus demandas fueron desoídas o aparcadas. Por eso vuelven a reivindicar.

Javier Sánchez, agricultor de Fuentes de Ropel, es uno de los cinco que lleva el chaleco y uno de los cientos que, presumiblemente, regresará este lunes a las carreteras para poner sobre la mesa la realidad que percibe en un sector que ha «mamado desde pequeño». Este zamorano se incorporó de forma oficial en torno a 2008, pero ya ejercía «de toda la vida» como uno más en la explotación que su familia gestionaba en el pueblo.

«Creo que ahora mismo es el momento en el que más motivos tenemos para quejarnos. Nos están apretando de tal manera y desde tantos sitios que casi no nos queda otra», explica Javier, que subraya que el sector no ha tenido «ninguna mejora» en relación a lo que se pedía el año pasado. Por ejemplo, aquello de la flexibilización burocrática que tanto remarcaban los agricultores en las tractoradas, no se ha aliviado ni un poco, según el zamorano, que pone el acento también en los costes.

Varios de los agricultores movilizados, en Benavente. Foto Emilio Fraile.

Javier asegura que la maquinaria ha subido «un 100%» de unos años para acá. «Ha sido algo sin sentido», insiste el profesional de Fuentes de Ropel, que menciona igualmente el incremento del precio de los abonos, de las energías o de los carburantes: «Es que es increíble», resume el agricultor, que afirma que «hay cada vez más recortes» en la PAC y que ve la firma del tratado con Mercosur como «la puntilla total» para el negocio.

Los agricultores entienden ese acuerdo como una vía abierta a la entrada de productos de terceros países con peores estándares de calidad, y sienten que será difícil competir en precios: «No funcionamos en las mismas condiciones», aclara Javier, que considera que «la gente que manda en Europa no se mueve por los intereses de la población».

El repaso que hace Javier Sánchez del panorama no dista mucho del que realiza José Antonio Martínez, que además tiene una trayectoria paralela a la de su compañero, pero en otro pueblo: Villanueva de Azoague. Este agricultor de 44 años se dio de alta en 2008, pero ya antes venía trabajando en su explotación. «Tengo agricultura de regadío y de secano, y algunas ovejas de carne», comenta este hombre que, desde hace un tiempo, también ejerce como alcalde de su municipio, pegado a Benavente.

«Nos están perjudicando mucho los precios. Tanto de lo que compramos como de lo que vendemos», arranca José Antonio, que enumera los incrementos ya citados por Javier y que añade algún otro como el de las semillas o el de los sanitarios: «La realidad es que hace 40 o 50 años se vivía con diez o doce hectáreas y ahora se sufre con muchas más», constata el agricultor de Villanueva de Azoague, que pone como ejemplo su experiencia con los tractores.

«Me he comprado ahora uno de segunda mano, pero es que el mismo tractor que yo había adquirido en 2008 cuesta ahora más del doble. El mismo», asevera José Antonio, que está igualmente quemado con el asunto del tratado con Mercosur: «Por supuesto que pueden producir más barato. Juegan con otras normas», advierte el agricultor zamorano, que tiene la teoría, como algún otro compañero, de que hay una intención consciente de «barrer del mapa» a la gente del campo. «Mira también con las solares o los eólicos», desliza.

Por todas estas razones, él está movilizado. Pero cree que no todo el sector tiene el mismo punto de vista: «Pienso que la cosa está muy fría. Ya se vio el año pasado que hay mucho agricultor al que le gusta opinar desde la barrera, o desde el bar, y no mojarse, pero aquí nos va el pan a todos. No solo a nosotros, sino a todo el mundo. A ver el lunes cómo se plantea la cosa. Es buen momento porque ha llovido y no se puede hacer nada en el campo, pero también hay miedo por las sanciones», relata José Antonio.

El testimonio de un agricultor, en la noche que se fue de las manos: «Hay que pensarlo mucho ahora, porque nos van a partir la cabeza»

De ese asunto de las denuncias saben bien por esta zona. Varios compañeros se llevaron alguna durante las movilizaciones del año pasado. En el recuerdo está, sobre todo, lo ocurrido con el corte de primeros de marzo en la A-6 a la altura de Paradores de Castrogonzalo. Aquella acción reivindicativa nocturna acabó con los antidisturbios sobre la calzada, con dos detenidos y con otros 17 identificados que declararon en octubre en Benavente. Aún está por ver qué consecuencias deja aquello.

El propio Javier Sánchez confirma que él tiene una denuncia recurrida. En este caso, del 6 de febrero, el día de la gran tractorada que cortó los accesos a Zamora capital y bloqueó varias carreteras por la provincia: «Yo no critico a nadie. Cada uno es libre para querer seguir adelante o apartarse», recalca el agricultor de Fuentes de Ropel.

«Que se nos tenga en cuenta»

Además, esta vez, la idea a partir de este lunes 10 de febrero es reunirse y «circular en pequeños grupos y en distintas carreteras». «Entiendo que el año pasado hubo momentos en los que la gente se quejó, pero nuestro fin no es molestar. Lo que sí queremos es dejar claro que no hemos conseguido nada sólido tras nuestras reivindicaciones», apostilla Javier, que incide en que las movilizaciones se van a organizar «de forma responsable», pero con el objetivo de visibilizar la realidad: «Que se nos tenga en cuenta», zanja.

«Hay gente que está gestionando el campo sin tener ni idea», añade José Antonio, que alerta sobre los riesgos de mirar para otro lado cuando el sector se levanta: «En los pueblos, todavía tendremos un huerto y unas gallinas, pero en las ciudades van a acabar comiendo corbatas y césped», se despide el agricultor.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Nuevo bajón de las temperaturas, que se quedan por debajo de los 25 grados

31/08/2025

La confrontación por los incendios llega a la política local: el PSOE acusa a la Diputación de señalar a los pueblos y ser complaciente con la Junta

31/08/2025

Un país invivible, un pueblo con el bar cerrado y muchas manos para unir las piezas: el refugio de Ángela y su familia en Villardiegua de la Ribera

31/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Directo | El dispositivo mantiene la vigilancia en Sanabria, aunque la situación es de calma

    10/08/2025
  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Un recorrido por los castigados negocios a pie de Lago: «Ni Sanabria está cerrada, ni se ve todo quemado, pero nos mata el drama que se cuenta»

    30/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques