Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 31 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Lo más destacado de EnfoqueNegocios de resistenciaPueblos

Súper Carmen resiste en Codesal: «Es responsabilidad de todos mantener algo de vida en los pueblos»

La tendera, que mantiene abierto el único comercio del pueblo, atiende al público en una ermita rehabilitada, dando un servicio esencial para los vecinos de la localidad

por Diego G. Tabaco 07/02/2025
Diego G. Tabaco 07/02/2025
Carmen Costa atiende a un cliente en su tienda de Codesal. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
2,9K

En un poste de la luz junto a la antigua ermita de Codesal cuelga un cartel de rayas: «Súper Carmen». Uno deduce que se trata de una tienda, pero bien podría apelar directamente a una heroína local. Tras las puertas, entre unas paredes centenarias que las han visto de todos los colores, está Carmen Costa, hija del pueblo, una mujer que como tantas personas encontró trabajo fuera de los límites locales y que, y este recorrido ya lo han hecho menos, regresó a Codesal. Desde hace 15 años se hace cargo de la tienda, la única que queda en el pueblo. Súper Carmen contra los elementos.

Obligatoriamente la conversación comienza por el propio edificio, una ermita en la que hace décadas se llevaba a cabo buena parte de la vida espiritual del pueblo. Eran otros tiempos, cuando Codesal daba para mantener una iglesia y una ermita. Ahora, con la despoblación al galope y la fe en horas bajas, al edificio se le ha dado un uso mucho más terrenal, pero tuvo un papel destacado en fechas fundamentales para los católicos. «El Viernes Santo se venía aquí a adorar la cruz en procesión desde la iglesia, y aquí se celebraba el domingo del Corpus», asegura Carmen antes de reconocer que «de esto hace tanto que yo ni siquiera lo he visto. A lo mejor cien años no, pero casi».

La ermita, adecentada como tienda. Foto Emilio Fraile

El edificio cae en desuso y de él se apoderan las zarzas, que de momento no eran suficientes para que el Obispado soltara prenda y permitiera otros usos. Se consigue hace unas dos décadas, cuando el pueblo se hace cargo de la reparación de la iglesia y, a cambio, recibe la propiedad de la ermita. Se limpia el edificio y, años más tarde, se adecenta para instalar en él una tienda. Ahí entra en juego Carmen.

La tendera ha visto en primera persona cuál ha sido la evolución del pueblo en los últimos años. Una evolución marcada por la pérdida continua de población y por una clientela que «siempre ha ido a menos» con el paso del tiempo. «Ahora estamos en la peor época, entre Navidad y Semana Santa, pero incluso en verano se nota que hay mucha menos gente que hace años», reflexiona Carmen. Y claro, eso se nota en la caja.

– ¿Da para vivir?

– Malamente.

– Pero usted sigue aquí.

– Ya. Yo qué sé.

Carmen Costa apunta que «es tarea de todos los vecinos» intentar mantener «algo» en el pueblo, así que siente como una responsabilidad su función social en Codesal. No hay muchos clientes, cierto, pero para los que hay, el supermercado es un activo fundamental del pueblo. «Quedamos muy poca gente, pero yo creo que si cerrara la tienda iba a hacer una faena a más de uno», reivindica la comerciante.

La tendera coloca las estanterías. Foto Emilio Fraile

Lo que sí tiene claro Carmen es que la tienda se acaba en el momento en que ella dé carpetazo a su vida laboral. «Aquí no hay relevo, eso lo tengo claro. Cuando me jubile, esto cierra. Y espérate a que no cierre antes de eso», concluye. Y, después de un segundo de silencio, remacha. «Es que aún me queda mucho para jubilarme».

La tienda que se alimenta de la frontera y del oficio de Mari: «Cuesta competir con Miranda, Alcañices y Zamora, pero aquí nunca me falta de nada»
Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

La confrontación por los incendios llega a la política local: el PSOE acusa a la Diputación de señalar a los pueblos y ser complaciente con la Junta

31/08/2025

Un país invivible, un pueblo con el bar cerrado y muchas manos para unir las piezas: el refugio de Ángela y su familia en Villardiegua de la Ribera

31/08/2025

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Bajan las temperaturas y podría llover por la mañana

30/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Directo | El dispositivo mantiene la vigilancia en Sanabria, aunque la situación es de calma

    10/08/2025
  • Un recorrido por los castigados negocios a pie de Lago: «Ni Sanabria está cerrada, ni se ve todo quemado, pero nos mata el drama que se cuenta»

    30/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques