«Galende es mucho más que el lago». Esa fue la premisa con la que empezaron a trabajar Nico Rodríguez y Andrés Recio, los autores de la pieza audiovisual «Sanabria todo el año». A partir de esa idea nació el vídeo promocional para el municipio que alberga la joya de la corona de la comarca, un producto que se ha presentado este jueves en las dependencias de la Subdelegación del Gobierno como parte de un proyecto más grande financiado con fondos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco).
Los propios Rodríguez y Recio han acudido a presentar esta pieza que resume los nueve vídeos y las más de 200 fotos que los dos profesionales han aportado para nutrir la web, la aplicación móvil y las plataformas digitales de las que dispone el municipio. La colaboración de los etnógrafos Beatriz Sánchez y Pedro Javier Cruz ha sido clave para construir este «relato riguroso sobre la historia y las tradiciones de Galende».
Así lo ha definido Rodríguez, que ha explicado que su participación y la de Recio en el proyecto se ha dividido en tres ejes: el de naturaleza, el de patrimonio material y el de patrimonio inmaterial. Este último incluye las loyas, los ramos o las mascaradas como complemento a las montañas, las lagunas, los valles o el monasterio de San Martín de Castañeda.
Con ese material se ha construido el vídeo promocional, salpicado también con «tintes poéticos para evocar y transmitir interés», según ha aclarado Recio.
El vídeo y toda la parte audiovisual del proyecto entronca con la estrategia general del Ayuntamiento para potenciar los valores turísticos, culturales e identitarios del municipio, según ha relatado su alcalde, José Manuel Chimeno, que ha abogado por «ampliar el conocimiento del territorio» y divulgar los pueblos que lo conforman y los negocios o los recursos que lo pueblan.
Más de 100.000 euros de inversión
Todo eso confluye en el llamado «Plan de Choque de Recuperación Demográfica y Desarrollo Sostenible del Municipio de Galende», que ha contado con una subvención de 111.285 euros del Miteco y con un presupuesto total de 123.650 euros.
Con el apoyo de la empresa Abend Utilities & Facilities S.L.U, Galende ha realizado un inventario detallado del patrimonio tangible e intangible, ha procedido al equipamiento tecnológico del Museo de la Memoria, ha desarrollado una app turística, ha mejorado la web, ha organizado talleres dirigidos a la comunidad local y ha abordado la tarea de la difusión de todos estos recursos.