Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 25 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

CSIF se suma a las voces contrarias a la sustitución de torres de vigilancia por cámaras en la lucha contra los incendios

El sindicato incide en la importancia de mantener el operativo todo el año y lamenta las intenciones de la Consejería de Medio Ambiente

por Redacción 06/02/2025
Redacción 06/02/2025
Un medio aéreo, durante las labores de extinción de un incendio. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
529

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado este jueves que la Consejería de Medio Ambiente, «con la connivencia de UGT y Comisiones», está incumpliendo el acuerdo del Dialogo Social que las tres partes firmaron, «y con el que se ha permitido hacer inversiones millonarias en cámaras de videovigilancia de incendios forestales mientras se cierran puestos de vigilancia».

Según el acuerdo del Dialogo Social para el año 2025, los puestos de vigilancia de las llamadas torretas iban a estar operativos los doce meses de año, «pero lo que hay, a día de hoy, son puestos de vigilancia cerrados que supondrán que sus trabajadores y trabajadoras vayan la calle».

CSIF defiende que se dé cobertura a la detección temprana de los incendios forestales en todo el territorio de la comunidad manteniendo un operativo de incendios forestales permanente todo el año, «y esto solo se puede llevar a cabo mediante la modificación de la relaciones de puesto de trabajo de todos los puestos del operativo, y no mediante llamamientos extraordinarios a una parte de los vigilantes del operativo como se está haciendo actualmente, cuando ni siquiera se garantiza que se les vaya a volver a llamar el año que viene».

Este sindicato independiente sostiene que estas decisiones que se están tomando desde la Consejería de Medio Ambiente al amparo del acuerdo del Dialogo Social, «van a tener una repercusión directa y muy negativa en la seguridad y protección de las personas, de sus bienes y del entorno natural, ya que en cualquier incendio forestal es fundamental la detección temprana para poder actuar rápidamente y minimizar el daño que puede causar». «Y esta labor solo la pueden realizar los vigilantes de puestos, ya que son los únicos que saben interpretar cualquier señal incipiente y discernir sobre qué tipo de incendio se está produciendo y su localización exacta, algo que no pueden hacer las cámaras».

CSIF denuncia que «no existe una explicación razonable de por qué se va a sustituir a estos trabajadores por unas cámaras que no son efectivas, dejando gran parte del territorio de Castilla y León sin vigilancia en caso de incendio forestal».

En cuanto a la colocación de cámaras, CSIF insiste que ya llevan años instaladas en algunas provincias, como en Soria y que no son efectivas, «como ya se ha demostrado, con unos errores y confusiones que alcanzan el 90%, ya que alertan de cualquier fuente de calor que detectan». «Solo tienen algo de operatividad para ir viendo la evolución del incendio. Las cámaras pueden ser un complemento, pero en ningún caso pueden sustituir al vigilante», asegura el sindicato.

Redacción

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Se van las lluvias, pero no suben las temperaturas

25/10/2025

La plataforma de salud de Tábara exige la dimisión del consejero de Sanidad por unas listas de espera que «no mejoran»

25/10/2025

Daniel, el óptico itinerante de Tierra de Campos: «La idea fundamental era facilitar la vida a la gente mayor de los pueblos»

25/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Una empresa prevé extraer 200.000 toneladas de cuarzo al año hasta 2066 en una explotación a cielo abierto que se ubicaría en la Alta Sanabria

    20/10/2025
  • Medio Ambiente autoriza dos macrogranjas con un total de 6.000 plazas a menos de 1.500 metros de los pueblos de Piedrahita de Castro y Santibáñez de Tera

    19/10/2025
  • Moraleja de Sayago coge «el toro por los cuernos» y, ante la falta de iniciativa privada, impulsa la construcción de viviendas de alquiler turístico

    21/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana domingo: Se van las lluvias, pero no suben las temperaturas

    25/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques