Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
miércoles, 17 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Zamora, a la cabeza nacional en nuevos casos de cáncer, con los tumores de próstata como los más habituales

La provincia registra una incidencia de 842 nuevos casos por cada cien mil habitantes en 2024, muy por encima de las medias del país y de la comunidad

por Diego G. Tabaco 04/02/2025
Diego G. Tabaco 04/02/2025
Cientos de personas participan en la carrera contra el cáncer. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
705

Con 842 nuevos casos de cáncer por cada 100.000 habitantes, Zamora fue durante el año 2024 la provincia del país que registró, en relación a su población residente, más diagnósticos de tumores entre sus ciudadanos. Una situación en la que, a la vista de los datos, tiene gran importancia el envejecimiento que sufre el territorio, pues la mayor parte de los tumores se registran entre personas que tienen más de setenta años a fecha de diagnóstico.

Zamora se sitúa muy por encima de la media nacional, que es de 597 nuevos casos por cada cien mil habitantes, y bastante por encima de los datos que muestra Castilla y León, con 733 nuevos casos de cáncer en idéntico segmento de población. Estos son los datos que presenta la provincia con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer en este 4 de febrero.

La incidencia por tipo de tumor permite comprobar que el cáncer de próstata es el más habitual en la provincia. Registra una incidencia altísima, de 210 nuevos casos por cada cien mil personas solo en el año 2024, y se dispara a partir de los setenta años. El cáncer de mama, con 169 casos por cada cien mil habitantes, es el segundo de la lista. Completa la lista de los tres primeros el cáncer de colon, donde los 127 casos por cada cien mil personas sitúan a Zamora entre las primeras provincias del país en este sentido. Ya con menos incidencia, aunque también importantes, están el cáncer de pulmón, el de vejiga, de piel, páncreas, riñón y estómago. 

Los datos vuelven a mostrar un claro repunte de la incidencia del cáncer, un dato que descendió durante la pandemia por múltiples razones. Primero, porque la mortalidad durante los meses duros del COVID computó con fallecidos por coronavirus a personas que sufrían otras enfermedades o que ni siquiera llegaron a ser diagnosticadas. Segundo, porque la pandemia tuvo muchos efectos secundarios, entre ellos los retrasos en los diagnósticos. En 2022, cifra más baja de los últimos años, la incidencia tocó suelo con 830 nuevos casos por cada cien mil habitantes en Zamora. Ahora ha ascendido hasta los 842 referidos antes. 

Los datos de incidencia a futuro, que se extraen como todos los de esta información del último Observatorio del Cáncer publicado por la Asociación Española contra el Cáncer, hablan de que la presencia de tumores entre la población irá en aumento. De hecho, se prevé que para el año 2050 la incidencia de nuevos casos al año roce los mil por cada 100.000 habitantes, unas cifras mucho más elevadas que las que se registran en la actualidad. 

Por comunidades autónomas, Asturias es la región del país con más casos nuevos de cáncer, con 746 por cada 100.000 habitantes. Castilla y León ocupa la segunda posición y Galicia, la tercera. Regiones todas envejecidas, lo que da una primera y muy atinada explicación a los números que se están registrando. Misma conclusión que se extrae cuando se analizan los datos por provincias. A Zamora, que está en el lugar más alto de la lista, le siguen Ourense, Lugo, León y Palencia. En el extremo contrario aparecen las provincias con las medias de edad más bajas: Melilla, Ceuta, Almería, Murcia o Baleares. 

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Las máximas se elevan hasta los 35 grados

16/09/2025

El Ayuntamiento de Zamora abre canales informativos para los ciudadanos en Whatsapp y Telegram

16/09/2025

La carrera de la AECC se celebrará el 19 de octubre con el reto de alcanzar los 10.000 inscritos

16/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Las máximas se elevan hasta los 35 grados

    16/09/2025
  • Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques