La Plataforma por la Sanidad Pública de Tábara compara el «afán privatizador de la Junta de Castilla y León» con las políticas de Donald Trump. «Apuestan claramente por la sanidad privada, pues hay bolsillos insaciables a los que no les importa cargarse la sanidad pública», apuntan desde el colectivo, que ha celebrado hoy su tradicional manifestación de los sábados en Tábara.
El colectivo cita informaciones de los últimos días y asegura que «resulta preocupante la decisión de la Consejería de Sanidad en su apuesta por la sanidad privada» una vez se ha formalizado el contrato con las clínicas a las que los hospitales de Sacyl podrán enviar pacientes a cirugía en los próximos cuatro años. Un total de veinte millones de euros que se irán gastando durante los próximos para externalizar operaciones de Traumatología, Cirugía General, Oftalmología, Urología y Cirugía Vascular.
A nivel regional, desde que Alejandro Vázquez es consejero de Sanidad y según los datos que hace propios la plataforma, la lista de espera quirúrgica ha descendido en 14.582 pacientes y 49 días con respecto a diciembre de 2021. Un avance que, según explican desde la propia Consejería, difícilmente habría sido posible de no haber recurrido a las peonadas y a los conciertos con la sanidad privada.
La plataforma se hace no obstante eco también de las manifestaciones de los sindicatos, que inciden en que en Zamora hay 14.000 personas que están a la espera de pruebas o citas médicas y que no son incluidos en la lista de espera hasta que no están a punto de ser atendidos, «aunque haya pasado en algunos casos más de un año», según declaraciones efectuadas por Jerónimo Cantuche, del Movimiento por la Sanidad Pública de Zamora.
Manifestación de marzo
Por lo demás, la Plataforma por la Sanidad Pública de Tábara continúa con los preparativos para participar en la manifestación regional prevista para el próximo 15 de marzo en Valladolid. Miembros del Movimiento por la Sanidad Pública de Zamora acudirán a la localidad tabaresa el próximo sábado para informar con más exactitud sobre las razones para la protesta prevista a las puertas de la primavera. La plataforma invita a acudir a alcaldes y concejales de toda la comarca.