Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 6 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

La difícil convivencia del negocio con las obras en Cardenal Cisneros: «Como siga mucho tiempo, hay que cerrar»

Las empresas de la zona capean como pueden el temporal y denuncian la falta de espacios para la carga y descarga, lo que obliga a los camiones a ocupar la acera en horas de máxima afluencia

por Diego G. Tabaco 30/01/2025
Diego G. Tabaco 30/01/2025
Obras en Cardenal Cisneros. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
1,2K

– «Como esto siga mucho tiempo así nos toca cerrar».

Es José Ignacio Calleja el que se lamenta. Es frutero y su negocio siempre ha estado muy concurrido, hasta hace unas semanas. Desde «que se metió el frío», dice, la clientela no deja de marchar. Al menos, a este pequeño empresario zamorano no le faltan razones, algo de lo que sí carecen otros emprendedores. A escasos metros de donde se mantiene esta conversación una retroexcavadora se afana en abrir un surco en la calzada. La frutería, habrán adivinado ya muchos, está en Cardenal Cisneros.

El de Jose es solo uno de los muchos negocios que durante estos meses sufren las consecuencias de las obras de humanización en las travesías de la ciudad, unas obras que causan perjuicios a los viandantes y enfados a los conductores día tras día. Pero lo peor lo sufren aquellos empresarios, como Jose, a los que el avance de las obras les afecta directamente al bolsillo.

El frutero explica que, si bien la clientela que vive en la margen izquierda de Cardenal Cisneros (Ensanche) se mantiene, los vecinos de la zona de la estación de autobuses han dejado de venir. Es un negocio de cercanía, no precisamente afectado por las restricciones a la circulación, pero buena parte de la parroquia «es gente mayor» que «tiene que caminar más para cruzar, porque por aquí enfrente no se puede, y que ha cambiado de hábitos».

José Ignacio Calleja, en su frutería. Foto Emilio Fraile

Confirman el diagnóstico dos vecinas que echan el rato de conversación bajo los soportales, esperando a que escampe. «Para cruzar allí hay que dar una vuelta…», dice una, Margarita, la más joven de las dos, vecina de la avenida de Federico Cantero Villamil. La otra vive al otro lado, en Santa Teresa. Y lo celebra. «Si tuviera que cruzar, a lo mejor ni cruzaba», apunta apoyada en el bastón.

No todos los negocios atestiguan pérdidas, pero sí molestias, como no podía ser menos ante una obra de tal envergadura. Unos pasos más arriba, en Boizas, el gerente de la empresa celebra que el local «es sobre todo para compras menudas» y no es necesario llevar el coche para cargar, algo que sí es más habitual en las tiendas de Víctor Gallego y de San Andrés. «Aquí vivimos mucho de la gente que pasa por el escaparate, ve algo y se lo lleva. Más que de gente que viene aquí exclusivamente a comprar. Así que así vamos salvando», apunta Luis Boizas.

El problema de la carga y descarga

De lo que se quejan los dos negocios es de los problemas diarios que hay para descargar la mercancía, que afectan a todos los locales que hay en los soportales que van del cruce de las Tres Cruces al de Príncipe de Asturias. «No hay zonas en las que poder aparcar la furgoneta un rato y estar tranquilo», se lamenta Boizas, ya que «solo hay un puesto de carga y descarga y siempre está ocupado».

Interior del comercio de Boizas. Foto Emilio Fraile

José Ignacio Calleja opina lo mismo. «Hay que subirse con la furgoneta por las aceras, aparcar en vados esperando que no salga o entre nadie y hacerlo todo corriendo. Muy mal, es lo peor», apunta. Por las mañanas, dice, la situación es más complicada, con los camiones de varios negocios aparcados bien sobre la acera bien en doble fila para intentar descargar la mercancía. «Entre las obras y esto, es un rato complicado», apunta.

Las obras van avanzando

La esperanza en la zona es que las obras cumplan con los resultados prometidos y la zona quede mejor dentro de unos meses de como está ahora. A la ya habitual confusión con los carriles (quedarán dos por sentido, como hasta ahora, siempre hay que recordarlo) se suma la incertidumbre sobre el resultado final. «Esperamos que valga la pena», resume el frutero.

Obras en Cardenal Cisneros. Foto Emilio Fraile

Las obras, por lo demás, avanzan a buen ritmo. Los trabajos, en conjunto (Cardenal Cisneros, avenida de Requejo y avenida de Galicia) están ya ejecutados aproximadamente en un cuarenta por ciento y los resultados son ya visibles en algunas zonas, como en la entrada a Zamora por la zona de Vista Alegre. Los plazos obligan a que las obras estén rematadas antes del 31 de diciembre aunque, visto el ritmo actual, hay que se aventura a que pudieran estar terminadas antes. Un lapso de tiempo que, a quienes conviven diariamente con las máquinas, todavía se les hará muy largo.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana viernes: Regresan las lluvias, que podrían venir acompañadas de tormenta

06/11/2025

La Casa-Museo Unamuno acoge un simposio para poner en valor la figura de la poeta zamorana Margarita Ferreras

06/11/2025

Las ciudades de la Ruta de la Plata unen fuerzas y reivindican inversiones en el Corredor del Oeste y la construcción de la vía Plasencia-Astorga

06/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La panadería de Almeida abre la puerta a la tercera generación: «Me quedo y continúo la andadura»

    05/11/2025
  • La memoria de Castro, la clientela de Alberto y la pena de Muga de Sayago sin los alumnos

    06/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana viernes: Regresan las lluvias, que podrían venir acompañadas de tormenta

    06/11/2025
  • Morales del Vino y la riqueza «oculta»: «Este pueblo es como cualquiera, pero también vive gente que tiene»

    03/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques