Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 21 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

La crónica del estreno de la mesa de trabajo del tren en Zamora: una ausencia, una abstención y un mensaje claro: «Esto tiene que funcionar»

La sesión constitutiva de esta herramienta para que la provincia tenga una voz única en las demandas ferroviarias se cierra con el acuerdo previsto de pedir una reunión al ministro Puente

por Manuel Herrera 29/01/2025
Manuel Herrera 29/01/2025
Carlos Perfecto, durante su intervención en la mesa. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,K

Dieron las ocho de la tarde en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Zamora y los presentes tomaron asiento. En el centro, como presidente de la sesión, Pablo Novo concejal de Izquierda Unida; a su lado en la mesa principal, los representantes de la asociación de usuarios del AVE: Carlos Perfecto, Álvaro Mayoral y Carla Peños; ya en los laterales y en las bancadas, más ediles del equipo de Gobierno y de la oposición, el delegado territorial de la Junta, la secretaria de la Subdelegación y representantes de UGT, Comisiones Obreras, CEOE, Cámara de Comercio y FRAH. También un miembro de otro colectivo ferroviario.

Con estos mimbres se hizo el cesto en la sesión constitutiva de la mesa de trabajo del tren en Zamora. Los más perspicaces se habrán dado cuenta de que faltaba alguien y, efectivamente, la Diputación no acudió. Nadie quiso hacer demasiada mención al asunto, a la espera de que la institución provincial se incorpore para futuras reuniones. La idea es que en este foro entren todas las partes para compartir «las demandas razonables y las peticiones» que tiene que trasladar la provincia a las autoridades ferroviarias. El plan es sencillo: acordarlo todo en el seno de este órgano y trasladárselo a quien manda sin más interferencias.

Los concejales del PP y el delegado territorial de la Junta. Foto Emilio Fraile.

Bajo esta premisa nació la herramienta en la sede municipal, con el citado Novo como presidente y con Mayoral y Peños como vicepresidente y secretaria respectivamente. Los usuarios tendrán, por tanto, un papel preponderante en lo que aquí se tenga que decir. Y de hecho fueron los miembros de la asociación AVE Zamora los que tomaron la palabra y trasladaron las medidas a los presentes después de que todos se identificaran por nombre y cargo. Ahora, cada cual se pone cara. Queda trabajar para dar cumplimiento a un eje programático que más o menos todo el mundo comparte.

Por si acaso, Mayoral lo desgranó en su intervención. La mesa quiere que Zamora cuente con un tren madrugador propio que no dependa de Galicia y que salga a las 5.30 o a las 6.00 de Sanabria, pare en la estación de la ciudad y llegue a Madrid, a mucho tardar, en torno a las 7.30. «Es un servicio fundamental», apuntó el representante de los usuarios, que planteó igualmente la pertinencia de contar con un abono «económico y estable» para los viajeros recurrentes.

Mayoral citó también la reclamación de que la línea regional de Puebla a Valladolid pase de uno a dos servicios por sentido al día y abundó en la relevancia que tendría para Zamora que la línea Oporto – Madrid que plantean España y Portugal atraviese la provincia: «Seríamos un eje comunicativo de primer orden en el cuadrante noroeste», advirtió el vicepresidente de la mesa, que cerró su intervención con el último de los puntos: que el ministro Óscar Puente les reciba para escuchar todas estas peticiones cara a cara. El Ayuntamiento hará esa gestión.

Las votaciones

Los miembros de la mesa votaron a favor del eje programático casi por unanimidad. Solo la Subdelegación se mantuvo al margen: «Nuestra postura es no votar la propuesta. Pero no porque no estemos de acuerdo», aclaró la representante de la institución, que sí expresó la voluntad encomendada de «hacer de puente», nunca mejor dicho, para facilitar la comunicación con el Ministerio de Transportes. Nadie dijo nada al respecto.

De hecho, ahí pareció morir la sesión, pero entonces intervino Carlos Perfecto, el representante autonómico de los usuarios del AVE, que habló casi a modo de padrino de esta sesión constitutiva: «Si los zamoranos se ven obligados a irse a otras provincias, tenemos un problema», advirtió el activista ferroviario, que remarcó que el territorio necesita «gente nueva, que haga su proyecto de vida aquí».

La representante de la Subdelegación y varios concejales. Foto Emilio Fraile.

Perfecto resaltó que las demandas que ahora pretende trasladar la mesa llevan vigentes seis años, pero defendió la importancia de hacer fuerza ahora para «trabajar y buscar soluciones». Eso es lo que esperan los usuarios: «Esto tiene que funcionar», insistió el representante autonómico.

La esperanza

Como cierre, Mayoral tomó la palabra de nuevo: «Los usuarios están muy pendientes, tienen mucha esperanza. Algunos se están sujetando para no irse de Zamora y estaban esperando a esto», concluyó el presidente de los viajeros del AVE. Del éxito de esta herramienta dependerá el futuro de algunas de esas personas. Ahora, tras la primera parada, queda el resto del trayecto.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Leve repunte de las temperaturas, que llegarán a los 30 grados

20/07/2025

Cardenal Cisneros se prepara para una semana de importantes cortes, lo que complicará la circulación en la ciudad

20/07/2025

Arte zamorano repartido por el mundo: Nostra et Mundi documenta 25 obras de arte locales en museos de América y Europa

20/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana lunes: Leve repunte de las temperaturas, que llegarán a los 30 grados

    20/07/2025
  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques