Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 31 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Zamora, última provincia en la lista de receptoras de fondos para los territorios más desfavorecidos

Los Fondos de Compensación Interterritorial, que están destinados a paliar las desigualdades entre provincias y comunidades, se quedan en Castilla y León en Salamanca, Soria y Valladolid

por Diego G. Tabaco 28/01/2025
Diego G. Tabaco 28/01/2025
Una persona camina por un paraje de la provincia. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
926

Los Fondos de Compensación Interterritorial son aquellos que, en teoría, tratan de corregir los desequilibrios económicos entre los distintos territorios. Existen, y esto está recogido en la Constitución, para hacer efectivo el principio de solidaridad entre las distintas regiones. En otras palabras, el que menos tiene, recibe más. Cuestión, a la vista de los datos, que no se cumple. En el último periodo analizado por el Consejo de Cuentas de Castilla y León (el que va desde 2018 a 2022) Zamora se sitúa como la provincia de la comunidad que menos proyectos ha ejecutado con cargo a estos fondos. El dinero destinado a fomentar la equidad territorial se va, una vez más, a las provincias que más tienen.

Entre los años 2018 y 2022 en Zamora se han ejecutado proyectos con cargo a los Fondos de Compensación Interterritorial por valor de 7,47 millones de euros. Es decir, el 7,91% del total del dinero invertido en la comunidad autónoma con cargo a estas partidas concretas. En todas las provincias se registran datos mejores, pero llama la atención que la segunda por la cola es Palencia, otro territorio también necesitado, a priori, de partidas para acercar sus registros económicos a la media de la comunidad. 

Salamanca es la provincia que más fondos obtiene, con algo más de quince millones de euros y cerca del dieciséis por ciento del total invertido en la comunidad autónoma.  La papeleta la salva Soria, que con el catorce por ciento del total es la segunda provincia de la lista, primera de las que se podrían considerar como «provincias pobres» en aparecer en esta lista. Está cerca Valladolid, que recibe cerca de doce millones de euros y se queda en tercera posición. León y Burgos ocupan, respectivamente, la cuarta y la quinta posición, según los datos hechos públicos por el Consejo de Cuentas. 

Los datos que presenta Zamora son irregulares, pues mientras algunos años logra escapar del farolillo rojo hay otros ejercicios en los que prácticamente no se registra ninguna inversión. Para muestra, el año 2018, cuando se ejecutaron proyectos con cargo a los Fondos de Compensación Interterritorial por valor de poco más de 13.000 euros. El año con más actividad fue el 2021, con algo más de 2,2 millones de euros que llegaron a la provincia. 

La situación de la comunidad

Esto por lo que refiere al reparto por provincias, pero la realidad es que Castilla y León tampoco sale especialmente bien parada en el reparto nacional, pues en 2022 recibió solo el 4,37% de la inversión estatal. Un total de 18,9 millones de los que la mayor parte, 7,6 millones, fueron destinados a infraestructuras sanitarias. Así lo recoge el informe que el Consejo de Cuentas entregó a las Cortes de Castilla y León, y en el que señala que, con carácter general, se cumple la legalidad respecto de la ejecución de los proyectos del Fondo de Compensación Interterritorial en el ejercicio 2022 en lo que respecta a la naturaleza de los gastos realizados. Apunta también que todos los expedientes revisados se corresponden con el tipo de gasto financiado, teniendo el carácter de gastos de inversión, y se han contabilizado correctamente en la contabilidad de cada entidad.

La dotación de estos fondos en 2022 para las comunidades autónomas y ciudades con Estatuto de Autonomía fue de 432 millones de euros, mismo importe que en 2021. La cantidad que le correspondió a la Comunidad (18,9 millones) representó un 1,80% menos que en el ejercicio anterior debido a la corrección por renta.

En términos absolutos, Andalucía fue la Comunidad que recibió mayor importe, con 160,9 millones (37,2%), seguida de Canarias, 57,8 millones (13,4%), la Comunidad Valenciana, 52,8 millones (12,2%) y Galicia, 39,3 millones (9,1%). La que experimentó el mayor aumento interanual fue Galicia, un 2,8% más, y la que tuvo la mayor disminución fue la Valenciana con una variación negativa del 1,88%.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Nuevo bajón de las temperaturas, que se quedan por debajo de los 25 grados

31/08/2025

Los incendios marcan el inicio del curso político en el que los zamoranos están llamados a renovar las Cortes de Castilla y León

31/08/2025

La buena evolución de los fuegos permite disolver el Cecopi autonómico, activo durante casi tres semanas

30/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Directo | El dispositivo mantiene la vigilancia en Sanabria, aunque la situación es de calma

    10/08/2025
  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Un recorrido por los castigados negocios a pie de Lago: «Ni Sanabria está cerrada, ni se ve todo quemado, pero nos mata el drama que se cuenta»

    30/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques