Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 7 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
ToroZamora

Un cambio de paradigma en el abandono de los perros de caza: «Ahora, se produce más al inicio de la temporada, cuando miden la calidad de los animales»

La Fundación Affinity recoge en un estudio que el 11% de los casos registrados en 2024 coincidió con estas campañas cinegéticas

por Sara Pedroso Emperador 24/01/2025
Sara Pedroso Emperador 24/01/2025
Galgos durante una jornada de caza. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
732

En 2023, se aprobó la Ley de Bienestar Animal, que no estuvo exenta de polémica en su día y que, años más tarde, aún deja a la vista lo que las asociaciones animalistas consideran como lagunas y exclusiones en la normativa. Para los colectivos, estos supuestos fallos hacen mella en los animales más vulnerables: particularmente, en los perros de caza.

En ese sentido, la legislación buscaba poner fin al abandono y sacrificio de animales. A priori, un avance en derechos. Sin embargo, todo se torció, según las asociaciones, cuando el amparo no era universal para todos los animales, sino que los perros de caza se excluían de esa normativa. La Fundación Affinity recoge en su estudio «Él nunca lo haría» que el 11% del abandono de los animales en 2024 responde al fin de la temporada de caza, lo que evidencia que muchos canes se quedan a la deriva año tras año.

«Es una cuestión de intereses económicos», responde Nieves Pérez, responsable del Centro de Recogida de Animales de Zamora «Scooby», a la pregunta de por qué este tipo de perros y no otros. Con esta ley, el uso de animales solo está permitido en actividades que no les pongan en riesgo ni les causen ningún tipo de sufrimiento. Por lo tanto, la anexión de estos perros a la ley pondría a la caza en serio peligro.

En Castilla y León, la temporada de esta actividad en 2024-2025 comenzó el 12 de octubre y finalizará este domingo. Para muchos, es una fecha insignificante, pero para las protectoras de animales abre una temporada difícil donde el abandono de perros, especialmente galgos, aumenta. Eva Hernández, presidenta de la asociación de Animales Abandonados en Toro, señala un cambio de paradigma. «Hace cinco años eran más temidos los día posteriores al fin de la caza. Ahora, el abandono se produce casi más al inicio de la temporada. Miden y prueban la calidad de los perros y, si no valen, los abandonan», comenta resignada.

De los galgueros responsables a los criaderos ilegales

Ese acto se ve amparado, según las personas consultadas, por la falta de protección en esta ley. Aunque ambas profesionales, Pérez y Hernández, defienden la existencia de galgueros responsables con el cuidado y el trato de los animales, lo cierto es que algunos de los perros de caza que acogen en sus protectoras provienen de criaderos ilegales que buscan una crianza masiva para la obtención de los galgos mejor cualificados. Del resto, se deshacen. «Les sale gratis abandonarlos porque no hay consecuencias negativas detrás», sostiene Nieves Pérez, que aboga por una persecución legislativa que castigue a los malos galgueros.

Muchos de estos animales acaban en manos de asociaciones y voluntarios como Eva o Nieves, cuyo fin es darles una segunda y mejor vida, aunque algunos, a raíz de los comportamientos de sus anteriores dueños, vienen con consecuencias físicas y psicológicas. «Tienen mucho miedo. Mucho. Especialmente a los hombres», confiesa Hernández. Por delante, un camino de tiempo y paciencia para devolverles la confianza en los seres humanos, esos que deberían, sostiene la experta, «considerarlos como animales de compañía y no como instrumentos de caza».

Sara Pedroso Emperador

Periodista audiovisual. Antes, redactora cultural en la revista Time Just y en la Cadena Ser.

También Podría interesarte

La Ruta del Vino de Toro viaja a Portugal para conocer nuevos ejemplos de enoturismo y promocionar el territorio al otro lado de La Raya

07/09/2025

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Bajan las temperaturas y podría llover de madrugada

06/09/2025

La Diputación licita las obras para convertir el Antiguo Palacio Provincial en Oficina de Turismo

06/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Un país invivible, un pueblo con el bar cerrado y muchas manos para unir las piezas: el refugio de Ángela y su familia en Villardiegua de la Ribera

    31/08/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana domingo: Bajan las temperaturas y podría llover de madrugada

    06/09/2025
  • Un hombre resulta herido grave tras ser apuñalado mientras trataba de atracar un negocio en Olleros de Tera

    01/09/2025
  • El Ayuntamiento exige a Ferrovial la reparación de varios defectos en la obra de Cardenal Cisneros antes de recibir la travesía

    01/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques