El sindicato UGT avisa de unas próximas semanas en las que las movilizaciones sociales irán subiendo de intensidad si el Parlamento no aprueba algunos de los decretos que decayeron el pasado miércoles en el Congreso de los Diputados, entre los que se incluyen la subida de las pensiones o el fin de los descuentos en los abonos del transporte público. Lo asegura el secretario general del sindicato en Castilla y León, Faustino Temprano, que exige al Gobierno que «cumpla con las responsabilidades que firmamos» y a la oposición que «sea responsable» con la situación de muchas familias. «Si no hay una solución inmediata estaremos más tiempo en las calles», avisa Temprano.
Temprano se muestra expectante ante la propuesta de solución que emane del Gobierno en el próximo Consejo de Ministros. «El PP ha apostado por aprobar de forma separada la subida de las pensiones, abonos del transporte y la rebaja del IVA de los productos energéticos. Esperamos que el Gobierno diga algo la semana que viene», puntualiza el representante de UGT en la comunidad.
Temprano ha hecho estas declaraciones durante la presentación en Zamora del próximo Congreso Regional de UGT Castilla y León, que se celebrará en el Teatro Ramos Carrión los días 29 y 30 de diciembre. Un congreso que supondrá el adiós a las responsabilidades orgánicas del propio Faustino Temprano, que suma ya más de cuatro décadas ocupando diferentes cargos en la estructura de UGT, tanto en Zamora como en Castilla y León.
El Congreso elegirá, así las cosas, a un nuevo equipo que estará al frente del sindicato para los próximos cuatro años, que estará liderado salvo sorpresa mayúscula por Óscar Lobo. La cita contará con la presencia de una nutrida representación institucional. Estarán en Zamora la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que tomarán la palabra en la inauguración junto con Francisco Guarido, alcalde de Zamora. Acudirán también representantes de Comisiones Obras, CEOE Castilla y León y representantes de sindicatos portugueses.
El sindicato pondrá sobre la mesa las propuestas para avanzar en el trabajo de subida del Salario Mínimo y de reducción de la jornada laboral. Además, se valorarán medidas para reforzar la estructura del sindicato y potenciar la negociación colectiva en la comunidad, ahora revitalizada tras la salida de Vox del Ejecutivo autonómico. UGT tiene, recuerda Temprano, 70.000 afiliados en la comunidad, 6.200 delegados de personal y el 35% de la representatividad en la comunidad.