Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 13 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

El Kolam, un arte efímero indio que aúna a las mujeres de diferentes estratos sociales

La Alhóndiga acogerá esta exposición fotográfica que conecta la educación, la ciencia y el arte

por Sara Pedroso Emperador 23/01/2025
Sara Pedroso Emperador 23/01/2025
Claudia Silva explicando las fotografías de la exposición
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
602

A partir de este jueves 23 de enero, y hasta el 7 de marzo, el Palacio de la Alhóndiga exhibe la exposición «Kolam, un arte efímero de mujeres del sur de la India». 40 fotografías que difunden este arte callejero hindú que es realizado inicialmente por mujeres. Un proyecto «global» promovido por la UNED con el apoyo del Ayuntamiento de Zamora y la Caja Rural, que contará con diversos talleres y concursos en torno a esta manifestación artística.

El Kolam, según la antropóloga y comisaria de la exposición, Claudia Silva, es «una práctica cultural que consiste en la realización de figuras geométricas en las entradas de las casas y comercios». Unos diseños creados a base de harina de arroz, pasta de ladrillo rojo o polvo de tiza que con el devenir y el ajetreo de la ciudad acaban desapareciendo. Esta práctica proviene de la tradición religiosa del Hinduismo, sin embargo, sus fines decorativos y comunicativos son lo que han fomentado la creación de esta exposición fotográfica.

No obstante, este arte callejero también tiene un llamativo componente social. Silva destaca la importancia del Kolam como vehículo de expresión y de unión de las mujeres en un país donde la división por castas sigue estando presente. «Es muy interesante cómo el arte convoca un tipo de expresión artística y femenina olvidándose de todos los condicionamientos sociales», expone la antropóloga. Aun así, el Kolam no siempre estuvo en mano de las mujeres. De hecho, registros avalan cómo este arte callejero fue una práctica inicialmente realizada por los sacerdotes en los templos. A raíz de la delegación de funciones, el Kolam pasó de estos recintos a los portales de la casas y, por ende, a ser realizado por las mujeres.

Un arte que esconde sustratos matemáticos

Tras lo estético de estos diseños, destaca Miguel Delgado, catedrático del Departamento de Matemáticas de la UNED, hay una «gran profundidad matemática» que supone un valor educativo a mayores. La figura base del Kolam esta formada por un cuadrado en cuyas esquinas nacen cuatro lóbulos que concuerdan con las bisectrices trazadas a partir de una perpendicular. Por lo tanto, estos dibujos sugieren relaciones con ramas matemáticas como la topología, la geometría o el álgebra. El director de la UNED, Antonio Rodríguez, ve en esta relevancia académica una posibilidad educacional, ya que «permite divulgar y acercar las matemáticas a la ciudadanía entendiéndolas como un lenguaje».

Sara Pedroso Emperador

Periodista audiovisual. Antes, redactora cultural en la revista Time Just y en la Cadena Ser.

También Podría interesarte

Faúndez abre la puerta a retomar, desde la semana que viene, las negociaciones con los bomberos, aunque subraya que ya no serán personal de la Diputación hasta 2027

13/11/2025

Sanidad anuncia la intención de construir un nuevo centro de salud Virgen de la Concha en la capital

13/11/2025

El periodista Juanma Lamet, protagonista de la segunda conferencia del ciclo “50 años de España en libertad” en Zamora

13/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Medio Ambiente autoriza una granja con capacidad para más de 3.000 cerdos a 100 metros del límite del embalse de Ricobayo

    10/11/2025
  • Tierra de Campos quiere limpiar sus ríos, pero no puede: «El día que pase algo, que asuma las responsabilidades la Confederación»

    08/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: Día desapacible con viento y lluvia

    12/11/2025
  • El cantero que puso una tienda hace 113 años y el bisnieto «alemán» que sigue con el legado en Sayago: «Cierran las cosas y nos rasgamos las vestiduras»

    11/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques