El PSOE de Moraleja del Vino ha emitido un comunicado público este jueves para valorar el anuncio de la dimisión del alcalde de la localidad, Manuel López, que horas antes había confirmado su renuncia «por motivos personales» para dejar paso a su número dos en el Ayuntamiento, Roberto Álvarez. Los socialistas han recordado que su grupo ya venía avisando de «las irregularidades» supuestamente cometidas por el regidor saliente y que, según deslizan, podrían estar detrás de su marcha.
Como ejemplos, el PSOE ha citado la gestión de la barra de la sala Justa Freire, el contrato de adjudicación de las piscinas municipales, la gestión de las entradas de esas mismas instalaciones o el gasto detallado en festejos del Ayuntamiento. De hecho, los socialistas ya elevaron en su día una queja al Procurador del Común sobre las prácticas de López.
En particular, la protesta estaba relacionada con la gestión de la barra de la sala Justa Freire, propiedad del Ayuntamiento, y con la toma de decisiones en relación a las fiestas municipales y el resto de los eventos que se celebraron desde enero a julio del 2024.
«El propio alcalde del Partido Popular reconoció en un pasquín entregado a los vecinos de la localidad el pago de facturas por un importe que ronda los 9.000 euros en la compra de bebidas alcohólicas y refrescos para la gestión de la barra que él mismo y sus concejales de confianza gestionaron a través de una supuesta asociación cultural sin ánimo de lucro que en esa fecha ni siquiera existía legalmente», han advertido los socialistas.
Según el PSOE, «a pesar de insistir en este tema», a su grupo se le negó el acceso a la información de la cuenta de ingresos, ocultando lo que el equipo de Gobierno había recaudado en dicha barra. «De no verificarse el destino de esos ingresos, supondría incluso la comisión de un presunto delito de malversación de caudales públicos tanto por parte del propio alcalde como de las personas que estaban sirviendo y gestionando la barra de la sala», han advertido los socialistas.
En el mismo escrito al Procurador del Común, los ediles de la oposición también hicieron referencia al cobro de tasas municipales por parte del alcalde del Partido Popular en su cuenta bancaria a través de bizum, «algo inaudito, pues el regidor cobraba las tasas correspondientes al uso de la pista de pádel en su cuenta».
En definitiva, «un Ayuntamiento que funciona a golpe de reparos del secretario-interventor», según el PSOE, que ha anunciado su intención de seguir fiscalizando la labor del nuevo alcalde.