El castillo fue el monumento más visitado de Puebla de Sanabria durante el año 2024, según los datos trasladados este jueves por el propio Ayuntamiento. Este recinto recibió, en concreto, a 53.624 personas, por delante de las 27.318 de la ermita de San Cayetano, de las 21.821 de la iglesia de Nuestra Señora del Azogue, de las 20.381 del Museo de Gigantes y Cabezudos, de las 12.871 del templo de San Francisco o de las 1.633 de la escuela micológica.
Esta lista de monumentos exhibe una tendencia de visitantes «variable», aunque en líneas generales sí se puede percibir un incremento del número de personas jóvenes que acude a la villa, así como un repunte de los turistas que viajan solos y de quienes lo hacen en autocaravana. Conviene recordar que el municipio dispone de un área particular para el estacionamiento de este tipo de vehículos.
Desde el área de turismo del Ayuntamiento de Puebla añaden, además, que el incremento de la estancia media supone un hecho «esperanzador». Más de la mitad de las personas que fueron al municipio en 2024 estuvieron alojadas entre dos y cuatro días. «Todo ello, en un año en el que los días de puente han sido menos», han constatado los responsables municipales.
Por otro lado, el turismo extranjero sigue siendo un talón de aquiles para el sector, puesto que representa apenas un 13%, y sobre todo llegan peregrinos.
Por último, en lo tocante a la apuesta por la Navidad, el Ayuntamiento destaca la lucha contra la desestacionalización, para consolidar a Puebla de Sanabria como un destino con «estancias alargadas y repetidas, y con un nivel de búsqueda e interés muy elevados que cristalizada en los cada vez más importantes datos contabilizados por la Oficina Municipal de Turismo».
En esta campaña se ha creado un precedente en los datos estadísticos de Navidad, al contabilizar el castillo 6.836 visitantes durante el período del encendido, lo que supone un aumento del 12% respecto a 2023.