Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
miércoles, 22 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

El Camino de Santiago de la Vía de la Plata cae un 10% en una década y la mayor parte de los peregrinos no pasa por Zamora

Los datos de 2024 son inferiores a los de 2015 en un contexto de gran crecimiento en la llegada de peregrinos a la ciudad santa

por Diego G. Tabaco 05/01/2025
Diego G. Tabaco 05/01/2025
Detalle del albergue de Fontanillas. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
1,7K

El Camino de Santiago de la Vía de la Plata cierra en el año 2024 un ejercicio en positivo que no esconde la delicada situación real que vive. En los últimos doce meses han llegado a Santiago de Compostela 9.028 peregrinos que optaron por este camino para peregrinar a la ciudad santa, lo que equivale a menos del dos por ciento del total de las llegadas. Es un trece por ciento más que hace un año, cierto, pero la comparación con los datos de hace una década (año 2015) indica que la Ruta de la Plata se encuentra entre los pocos caminos que no crece.

Al contrario, llegan ahora a Santiago de Compostela menos peregrinos por esta vía que hace una década. Un diez por ciento menos, para ser concretos, en un escenario general de «boom» del número de peregrinos. Los datos totales, de hecho, indican que en el año 2024 recorrieron el camino 499.239 personas, prácticamente el doble de las 262.444 de hace una década. Un incremento que no se nota en los datos de los caminos que pasan por Zamora, que son la Ruta de la Plata y el Mozárabe Sanabrés, para el que la Oficina del Peregrino no dispone de datos detallados.

Pero los datos para la provincia son todavía peores porque, si la Vía de la Plata la recorren «solo» nueve mil personas al año, la mayoría de ellas no pasa por Zamora. Y es que, según los datos de la Oficina del Peregrino, más de la mitad de los caminantes inicia el recorrido desde Orense, prácticamente a las puertas de Santiago de Compostela y ya superadas las etapas de Zamora. El año pasado 1.791 personas iniciaron su recorrido en Sevilla, 331 en Salamanca y 328 en Zamora. Por lo que refiere a la provincia ,168 comenzaron en Granja de Moreruela, 156 en Puebla de Sanabria y 21 en Benavente.

Preocupación

La Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago emitió hace unos días una nota en la que se hacía eco de la preocupación existente por la situación actual, de falta de crecimiento de los recorridos que pasan por la provincia, y emitía una serie de recomendaciones a las instituciones. «Podemos ver, por ejemplo, la dejadez en los caminos, que pone en evidencia la desidia y falta de compromiso de los responsables de su mantenimiento», indicaban.

La Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago mira a las instituciones en busca de una reacción para sacar a las rutas jacobeas del «estancamiento»

«Nos encontramos a dos años de la próxima celebración del Año Santo Compostelano. Estamos en el momento idóneo para tratar de salir del estancamiento en el que llevamos décadas por falta de implicación de los que tienen la competencia y la obligación de mantener vivo este legado inmaterial que representa el Camino de Santiago», zanjaba el colectivo.



Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Ovinnova abre sus puertas para mostrar que el sector del ovino «es absolutamente compatible con el modo de vida de la sociedad actual»

22/10/2025

De Fuentes será el nuevo gerente del PP de Zamora y la Diputación anunciará en los próximos días quién le sustituye como director de Ifeza

22/10/2025

La reivindicación identitaria de Doña Urraca, el grupo que no ha dejado de crecer

22/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Una empresa prevé extraer 200.000 toneladas de cuarzo al año hasta 2066 en una explotación a cielo abierto que se ubicaría en la Alta Sanabria

    20/10/2025
  • Medio Ambiente autoriza dos macrogranjas con un total de 6.000 plazas a menos de 1.500 metros de los pueblos de Piedrahita de Castro y Santibáñez de Tera

    19/10/2025
  • Moraleja de Sayago coge «el toro por los cuernos» y, ante la falta de iniciativa privada, impulsa la construcción de viviendas de alquiler turístico

    21/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Continúa el tiempo inestable, pero no hará frío

    21/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques