Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 15 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Seis de cada diez hectáreas quemadas en La Culebra, sin dinero público para su recuperación

Ahora Decide denuncia que la partida de 275.000 va destinada a los Montes de Utilidad Pública y se olvida de terrenos comunales y particulares, que fueron la mayor parte de la extensión arrasada

por Diego G. Tabaco 02/01/2025
Diego G. Tabaco 02/01/2025
Zona quemada en La Culebra. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
772

La partida destinada a la conservación y mejora de los montes de utilidad pública arrasados por los incendios del año 2022 en Zamora, de 275.000 euros, es «ridícula» a juicio de la formación política Ahora Decide. El partido recuerda que «las promesas para la restauración eran de al menos 50 millones de euros en 10 años» según declaraciones del Consejero de Medio Ambiente , Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

En 2022 se produjeron en la provincia de Zamora ocho incendios con más de 500 hectáreas de terreno afectadas. Seis de ellos derivaron en la declaración de Zona Gravemente Afectada por Emergencias de Protección Civil. Estos seis grandes incendios afectaron a 32 términos municipales, 29 de ellos solo contando los dos grandes fuegos de La Culebra. «Todos los ayuntamientos afectados deberían tener ayuda de la Junta de Castilla y León proporcional al daño sufrido y no sólo los 10 ayuntamientos y dos entidades menores que van a contar con esas pequeñas ayudas», asegura Ahora Decide.

Cabe recordar que de la superficie forestal afectada por el incendio en Losacio, solamente el 27% está ocupada por Montes de Utilidad Pública, mientras que el 73 % restante se corresponde con montes particulares o comunales de entidades locales cuyos planes de restauración y conservación de dichas masas forestales, en su mayor parte frondosas, «no reciben ningún tipo de ayuda a pesar de su importante valor ecológico y ambiental, limitándose única y exclusivamente a las subvenciones en concurrencia competitiva de toda Castilla y León para las ayudas de la restauración de daños en terrenos forestales».

Del total de los dos incendios de mayor entidad el 41% de la superficie forestal afectada se corresponde con Montes de Utilidad Pública, mientras que el 59% restante se corresponde con terrenos particulares. Sin embargo, la inversión para la recuperación va solamente a los montes públicos.

«La afección a zonas de monte bajo de encina ha sido claramente superior y por el contrario no ha recibido ningún tipo de ayuda ni seguramente la reciba en el futuro, dejando a muchas poblaciones sin ningún tipo de ingreso derivado de sus montes y no invirtiendo dinero puesto que no se trata de Montes de Utilidad Pública», continúa la formación. 

Los ayuntamientos piden más margen de maniobra

En otro orden de cosas, el partido recuerda que para actuar en los montes de utilidad pública ya está el fondo de mejora, «fondo que tiene cada pueblo para esa función y que sale del porcentaje que le queda a cada pueblo por la saca de la madera de sus montes y que ahora ha aumentado del 20 al 30% y en algunos pueblos supera el millón de euros».

A pesar de esta realidad, la Junta exige a los ayuntamientos que van a recibir esa ayuda que sea gastada en los montes de utilidad pública y los ayuntamientos, con buen criterio, solicitan que se ingrese en la cuenta municipal para que ellos sean los que decidan el destino del dinero.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana domingo: La provincia no acaba de espantar las lluvias

15/11/2025

El anhelo de un bosque prevalece ante el temporal: relato de un día de reforestación y memoria en Tábara

15/11/2025

La Diputación anuncia el próximo corte por obras de tres carreteras sanabresas

14/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Medio Ambiente autoriza una granja con capacidad para más de 3.000 cerdos a 100 metros del límite del embalse de Ricobayo

    10/11/2025
  • Tierra de Campos quiere limpiar sus ríos, pero no puede: «El día que pase algo, que asuma las responsabilidades la Confederación»

    08/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana domingo: La provincia no acaba de espantar las lluvias

    15/11/2025
  • El cantero que puso una tienda hace 113 años y el bisnieto «alemán» que sigue con el legado en Sayago: «Cierran las cosas y nos rasgamos las vestiduras»

    11/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques