Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 22 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

El cordero se sube a la parra y el pescado se anota otro repunte antes de la cena de Nochebuena más cara de la historia

Los industriales del mercado de abastos provisional se llevan a La Marina las tradiciones de la antigua ubicación y registran grandes colas ante las comidas más importantes del año

por Diego G. Tabaco 24/12/2024
Diego G. Tabaco 24/12/2024
Compradores en el mercado. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
736

Quedan unas horas para la cena de Nochebuena y en el Mercado de Abastos es evidente un ritmo más ajetreado que de normal. Se une a la Navidad, este año, la nueva ubicación, que ha dejado en los puestos un importante aumento de la clientela y un cambio de hábitos notable, alargando las compras hasta mucho más cerca del mediodía. Una y otra circunstancia se traducen en lo que ya se esperaba: colas más largas que de costumbre sobre todo en las pescaderías, producto de más alta calidad por los expositores y cuentas cuantiosas. Muy cuantiosas.

En los últimos días ha aumentado el precio de prácticamente todos los productos que vienen a componer una cena de Nochebuena que podamos considerar «normal». Como siempre, depende a quien se le pregunte, ya que para los comerciantes es pequeño un incremento que el comprador considera siempre exagerado. Subir, ha subido, y no hay opinión que valga para una afirmación que se coteja comparando los precios de hace quince días y los actuales. El pescado es más caro. También el cabrito, el tostón o el lechazo. Los números cantan.

Pescaderos en el mercado de abastos. Foto Emilio Fraile

Empecemos por las pescaderías. El marisco siempre es caro, y más el de estas fechas. Muchos negocios aprovechan para traer a sus estantes un producto «premium» que, aseguran, no encuentra salida durante el resto del año pero sí en estas fechas. Las cigalas rozan los setenta euros el kilo y el langostino de mayor calibre supera ampliamente los veinte euros, disparándose cuando se trata de producto de calidad elevada. Las nécoras rozan los cuarenta euros. El pescado ha variado menos pero, de nuevo, aparecen en los expositores pescados que no suelen llegar a Zamora durante el resto del año. Ahí está, fiel a su cita, el besugo, a más de cuarenta euros el kilo.

Pasemos a las carnicerías. El producto «de diario», entendiéndose como tal el pollo, el cerdo y si acaso la ternera, apenas ha experimentado variaciones y se sitúa en unos precios, ya elevados, con los que lleva meses jugueteando. Sí suben los productos que forman parte de los tradicionales asados, como el cochinillo, el lechazo o el cabrito. Algunos de forma más sensible (las paletillas de cordero están hasta a 25 euros el kilo) y otros de forma algo más contenida (el cochinillo de pequeño tamaño, que es el que más gusta, ronda los 17 euros). Lo más caro vuelve a ser el cordero.

Las compras, siempre a última hora

Con todo, la subida de precios, siempre esperada, parece no ser suficiente para animar a las compras previas y a mantener el producto congelado. Los zamoranos, confirman los industriales del mercado de abastos provisional, siguen apostando de momento por el producto fresco. «Mejor algo más barato comprado en el día que algo más caro comprado un mes antes», apuntan desde una de las carnicerías en las que este lunes echaban el resto.

Una carnicería del mercado. Foto Emilio Fraile

En las pescaderías no hay ni opción, ya que el marisco de más alta calidad ha comenzado a llegar este fin de semana. «Antes», apuntan los pescaderos, «ni lo traemos». De lo que no cabe duda es de que esta cena de Nochebuena, sumando el incremento de precios de las últimas semanas y la inflación de los últimos años, es la más cara de la historia.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana sábado: Aprieta el frío antes de la llegada de una nueva borrasca

21/11/2025

Los agentes de la Policía Municipal de Zamora Crisanto García, Álvaro Burón y Víctor Santiago reciben el reconocimiento por su trabajo en un acto en León

21/11/2025

Zamora, sede del primer congreso regional sobre violencia de género: «Cada vez hay más mujeres que se atreven a dar el paso de denunciar»

21/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La mejor panadera del mundo en 2024 está al otro lado de la Raya y usa harina de Zamora: «La creatividad es ilimitada, pero tenemos que pensar en la nutrición»

    18/11/2025
  • El mexicano con casa en Argujillo que es profesor en Groenlandia y el desembarco del proyecto Revive en Zamora

    19/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana sábado: Aprieta el frío antes de la llegada de una nueva borrasca

    21/11/2025
  • Las educadoras de aulas de 0 a 3 años piden mejores condiciones y el fin de las “unidades mixtas” con niños de varias edades

    19/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques