Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
viernes, 31 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Las plataformas contra el biogás estiman que, si no hay freno, Zamora podría acoger hasta 57 industrias de este tipo

Los vecinos de Jambrina convocan una marcha a pie hasta Peleas de Abajo para protestar por la instalación de dos plantas en la zona

por Diego G. Tabaco 20/12/2024
Diego G. Tabaco 20/12/2024
Manifestación contra el biogás en Zamora. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
681

Hasta 57 plantas de biogás que necesitarían un total de 8,5 millones de toneladas anuales de «combustible» para funcionar. Estas son las cuentas que los colectivos en contra de la proliferación de este tipo de industria hacen para la provincia de cumplirse las expectativas del sector del gas, que estima que en Castilla y León podrían llegar a construirse 520 plantas repartidas a lo largo del territorio.

Las estimaciones toman como referencia el último documento de referencia en este sentido, que es el «Estudio de la capacidad de producción del biometano en España», publicado hace unos meses por la Asociación Española del Gas. Un colectivo relevante, habida cuenta de que engloba a varias de las empresas que apuestan y tienen capacidad para trabajar con este tipo  de energía. El documento es tajante y muestra las intenciones del sector, que indican que Castilla y León tiene capacidad para acoger la friolera de 520 plantas de biogás en su territorio. Sería el diez por ciento del total de la capacidad estimada de todo el territorio nacional.

Los pueblos muestran a la capital el problema del biogás: «Zamora, lo tienes a la puerta»

Las mismas fuentes hablan de una generación de puestos de trabajo que rondaría los 5.200 contratos, esto es, diez personas por planta. Una cifra no muy elevada pero que, según los proyectos que se van publicando (al menos en Zamora) está alejada de la realidad. La mayoría de las plantas pueden funcionar con cuatro o cinco personas en nómina. 

Los colegios de ingenieros industriales se muestran a favor de esta industria. «A la luz de los informes elaborados por expertos en esta materia, que señalan a Castilla y León como la comunidad con mayor potencial de crecimiento en la generación de gas metano, los ingenieros industriales instan al Gobierno de la nación, a la Junta y a las corporaciones locales a facilitar —en función de sus competencias— la construcción de plantas de gas metano con incentivos económicos y fiscales, simplificando trámites y reduciendo la burocracia», precisan estos profesionales. 

Las plantas se tendrían que construir al abrigo de un Plan de Biogás, en el que trabaja la Junta para el periodo 2024-2034, que todavía no ha visto la luz. La normativa vendrá a regular las condiciones de la implantación de la industria y los objetivos de la comunidad en esta materia, pero la realidad es que muchos proyectos se están presentando antes de que el texto legal vea la luz. 

Alegaciones

Las alegaciones han comenzado por las de Ecologistas en Acción, que insiste en que la Junta de Castilla y León «debe recopilar y publicar datos exhaustivos por provincia de la producción de cada fracción de residuos, así como los datos concretos que justifiquen la disponibilidad de cada fracción de materia prima después de aplicar las previsiones de gestión preferente, incluyendo en primer lugar previsiones de reducción en la generación de residuos».

El colectivo insiste además en alejar las plantas de los núcleos urbanos (habla de al menos 500 metros, una distancia corta) y indica que el tránsito de camiones por los pueblos debe restringirse. En todo caso, Ecologistas en Acción considera que deben tramitarse como proyectos de interés regional únicamente los que cuenten con aceptación vecinal.

Protesta para el próximo lunes

Por lo demás, vecinos de Jambrina han convocado para este lunes, a las cuatro de la tarde, una marcha a pie desde Jambrina hasta Peleas de Abajo. Una de las dos plantas proyectadas en Peleas, indican los vecinos, está más cerca de las casas de Jambrina que de las del término municipal que acogerá las instalaciones, lo que ha provocado la indignación en el pueblo afectado.

Los vecinos de Jambrina marcharán hasta Peleas de Abajo para exigir la paralización de las plantas de biogás proyectadas en el pueblo

La marcha se ha convocado para pedir al alcalde Peleas de Abajo, Félix Roncero, una recapacitación. «Donde ahora ves riqueza, verás pobreza», insisten los convocantes. Las plataformas contra el biogás han manifestado que apoyan la convocatoria.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana sábado: Las lluvias seguirán siendo las protagonistas

31/10/2025

Somacyl actúa para mover el lugar de captación en Vigo de Sanabria y «establecer elementos que filtren el agua», afectada ahora por la ceniza

31/10/2025

La Diputación de Zamora reparte 300.000 euros entre 53 ganaderos para la adquisición de collares con función de vallado virtual

30/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Javier y su negocio pequeño con servicio grande para el pueblo: «El problema es el de todos los sitios, que somos cada vez menos»

    28/10/2025
  • Jugadora de baloncesto, cocinera y, ahora, ganadera de vacuno en Moreruela de los Infanzones: «Dicen que esto es esclavo, pero lo prefiero mil veces antes que la hostelería»

    26/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana sábado: Las lluvias seguirán siendo las protagonistas

    31/10/2025
  • El conflicto con el «ganadero okupa» se enquista en Molezuelas: «Las vacas ya andan por el pueblo por las noches»

    26/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques