Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 18 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Las obras en Aceñas de Gijón permitirán consolidar la estructura, tras una tramitación «agobiante» y con una inversión conjunta de 445.000 euros

Los trabajos, que se han presentado este viernes, forman parte del Plan de Sostenibilidad Turística, cuentan con la participación de la Diputación y del Ayuntamiento, y disponen de fondos Next Generation para su ejecución

por Diego G. Tabaco 20/12/2024
Diego G. Tabaco 20/12/2024
Presentación de los trabajos en las Aceñas de Gijón. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
417

Las obras que se desarrollarán en las Aceñas de Gijón permitirán consolidar la estructura del entorno, tras una tramitación que el arquitecto responsable del proyecto, Pedro Lucas del Teso, ha calificado de «agobiante», habida cuenta de todo lo que supone intervenir en estos molinos. La intervención costará finalmente 445.000 euros y estará financiada con fondos Next Generation bajo el marco de colaboración creado entre la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Zamora dentro del Plan de Sostenibilidad Turística.

De hecho, tanto el presidente provincial, Javier Faúndez, como el alcalde de la ciudad, Francisco Guarido, han acudido al acto de puesta de largo de unas obras que forman parte del corredor ecoturístico del Duero y que se entienden desde la «suma de esfuerzos» llevada a cabo por las instituciones locales para aprovechar el dinero comunitario en proyectos que redunden en un beneficio conjunto.

En esa línea, Faúndez ha explicado que la gestión se le ha adjudicado a la empresa Tragsa para agilizar unos trabajos que, en el caso de las Aceñas de Gijón han de durar diez meses. «Este es el primer proyecto, y luego vendrá la recuperación del edificio de los Pelambres», ha anunciado el presidente de la Diputación, que también ha hablado del futuro Centro de Interpretación del Duero en el Camino Pastelero.

«Aquí no estamos hablando de siglas, estamos hablando de personas, y las personas lo que nos piden es que las instituciones sumemos y aunemos esfuerzos para que esta provincia sea mucho mejor», ha recalcado Faúndez, antes de cederle la palabra a Guarido, que se ha expresado en el mismo sentido: «El Ayuntamiento, desde luego, tiene ese afán de colaborar con todas las administraciones. Yo creo que este es el proyecto más difícil de los tres que se han mencionado, por las características que tiene el espacio», ha añadido el alcalde.

En esa línea, Guarido ha recordado los niveles de protección bajo los que se encuentran las Aceñas de Gijón, cuya intervención ha requerido de un permiso de la Confederación Hidrográfica del Duero: «Vamos a intentar recuperar todo lo que es el patrimonio industrial en torno al Duero. Esto puede tener un uso recreativo para los zamoranos, pero también turístico», ha advertido el alcalde, que ha confirmado que el Ayuntamiento va a adquirir «dos parcelas importantes» en el entorno para crear «una zona estancial muy bonita».

Una industria clave para Zamora

Por su parte, Pedro Lucas del Teso ha celebrado la recuperación de «lo que era una industria para Zamora, que merecería más estudio por parte de los historiadores, con el fin de conocer la repercusión que tenía en la vida económica de la ciudad». «Lo que nosotros vamos a hacer es consolidar todo lo que es la base de los edificios, con el fin de que sirva para posteriores obras que se quieran hacer», ha advertido el profesional.

«Vamos a reconstruir aquello que está perdido hasta la coronación de los muros, y el puente, que también está deteriorado, requiere igualmente de una intervención urgente, porque si no se nos viene abajo. Para llevar a cabo estas actuaciones, hay que bloquear el paso del agua de alguna forma, que es lo más laborioso», ha zanjado Pedro Lucas del Teso.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana viernes: Bajan levemente las temperaturas, pero hará calor

18/09/2025

Zamora-Salamanca reforzará el servicio ante el aumento de usuarios por la gratuidad del billete

18/09/2025

El Gobierno de España invertirá medio millón de euros más en la Muralla de Zamora para seguir actuando en los tramos de la avenida de la Feria

18/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • La mela, los equipos de los pastores y las 3.000 ovejas, en un sábado luminoso de feria en San Vitero

    13/09/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana viernes: Bajan levemente las temperaturas, pero hará calor

    18/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques