Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
miércoles, 5 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Hermisende reconecta con sus raíces a través de los hornos de pan: «Queremos recuperar lo que hacían nuestros antepasados»

La localidad recibe una inversión de 61.000 euros para restaurar dos "fornos" tradicionales y sumar, a la vez, un atractivo turístico y un punto de reunión

por Diego G. Tabaco 19/12/2024
Diego G. Tabaco 19/12/2024
Un horno de pan en Hermisende.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
575

«Estás mais pescudado ca vez do forno».

Hermisende se ha propuesto conectar con las raíces de sus antepasados, y lo hará recuperando la tradición de los tradicionales hornos de leña de la zona poniendo en servicio dos de ellos, uno en San Ciprián y otro en la propia localidad de Hermisende. Edificios que se encuentran en mal estado, que forman parte de la arquitectura rural y que ahora recuperarán el uso para el que fueron concebidos hace décadas. 

Jesús González, alcalde de Hermisende, explica que los tradicionales hornos dejaron de usarse hace décadas. «Antiguamente, todo el mundo cocía el pan en ellos. De hecho había un refrán: «Estás más buscado que la vez del horno». Todo el mundo tenía su día, se usaban mucho, una vez cada semana o cada dos semanas para hacer el pan de la familia». 

La despoblación y, sobre todo, el cambio de costumbres acabaron dando al traste con estos edificios, que eran públicos en su gran mayoría y que se contaban incluso por pares en algunos pueblos que ahora tienen pocos vecinos. «La gente empezó a comprar el pan a los panaderos que pasaban por los pueblos y los hornos fueron cayendo en desuso», explica González. 

Vista de la localidad de San Ciprián, en el municipio de Hermisende. Foto Emilio Fraile.

Los «fornos», además de adecentarse, tendrán utilidad. «No será a diario», porque ni hay gente ni demanda, pero sí ocasional. «Queremos que la gente se junte, que queden para asar unos panes, comer un cordero y hacer las cosas que hacían nuestros antepasados y que se han perdido», apunta el alcalde. 

Las obras de rehabilitación de los hornos suponen 61.000 euros más IVA y están financiadas por la Unión Europea en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino para la Comarca de Sanabria. Los objetivos más específicos del plan son crear una oferta de patrimonio cultural que evite la estacionalidad del turismo en la zona y el fomento de la cooperación transfronteriza y el Camino de Santiago que pasa por la zona, dotándolo de contenido y de patrimonio restaurado. 

Creación de empleo

Con la promoción de este turismo se contribuiría además a mitigar la creciente masificación del Lago de Sanabria, a «diversificar la oferta turística» y a fomentar «el Camino de Santiago Senabrés». Por último, también se crearía empleo a través de las sinergias del proyecto de turismo cultural, actualmente inexistente, para la Alta Sanabria. 

Los hornos que se rehabilitarán son los ubicados en la plaza de Forno, entre las calles Do Souto y Concejil en San Ciprián, y San Payo en Hermisende. Las edificaciones cuentan en la actualidad con cerramientos de piedra en todo su perímetro y tienen derribada la techumbre de pizarra y la estructura, a base de vigas y correas que se encuentran ya en el suelo. 

Las actuaciones, básicamente, consisten en desmontar parte de los muros afectados por los desplomes, limpieza y rejuntado de mampostería, reconstrucción de la cubierta, limpieza interior y colocación de carpintería. 

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Día de tormentas y lluvia

04/11/2025

Las autoridades sanitarias alertan de un «riesgo elevado» de llegada de la gripe aviar a la provincia

04/11/2025

Agricultores y ganaderos de Tábara ven a la fauna salvaje «fuera de control»: «A este paso, nos terminan echando del campo»

04/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Morales del Vino y la riqueza «oculta»: «Este pueblo es como cualquiera, pero también vive gente que tiene»

    03/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Día de tormentas y lluvia

    04/11/2025
  • Sabas es historia en el Zamora CF: así le ha ido al equipo tras los cambios de entrenador a mitad de temporada

    03/11/2025
  • Valorio o el ecologismo atolondrado

    03/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques