Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 15 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Los economistas prevén un 2025 de incertidumbre y avanzan que las tensiones geopolíticas del mundo «afectarán a Zamora»

Juan Carlos de Margarida explica que la disminución de la jornada laboral provocaría, de entrada, una "caída en el emprendimiento y la inversión"

por Diego G. Tabaco 18/12/2024
Diego G. Tabaco 18/12/2024
Zamoranos de compras por Santa Clara. | Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
401

El gasto público y la estabilidad empresarial sostienen la economía de la provincia de Zamora, que afronta un año 2025 que llega cargado de incertidumbre. Son las principales conclusiones del informe del tercer trimestre del año presentado esta mañana por el Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora, donde se constata que «la economía de la provincia se sostiene gracias al gasto público», entre otras cuestiones.

Juan Carlos de Margarida, decano del Servicio de Estudios Económicos de Castilla y León y presidente del colegio de economistas, encuadra la situación económica de Zamora en un contexto internacional, europeo y nacional cambiante. «Europa en estos momentos tiene un problema, que es la pérdida de competitividad de las empresas. Hemos deslocalizado la mano de obra y nos encontramos con una falta de industria», asegura el economista. 

El experto, además, asegura que la disminución de la jornada laboral provocará, de entrada, una «disminución del emprendimiento y de la inversión», algo que ha catalogado como «normal». «Estamos teniendo escasez de mano de obra y de personas especializadas con experiencia para afrontar los cambios de paradigma que hay sobre la mesa», continúa de Margarida. «Faltan personas que cubran los puestos de trabajo». 

Sobre la inflación, otro de los grandes asuntos sobre la mesa, Ecova Estudios asegura que el alza de los precios «aún no está controlada» y pide «precaución a la hora de bajar los tipos de interés». «Tenemos un cambio de paradigma del comercio internacional con Trump, que puede desestabilizar el comercio internacional. Esto hace que pueda no ser necesario bajar los tipos de interés ya que, si hay que volver a subirlos, esto afectará a la confianza de los ciudadanos». 

Laura Huertos, Juan Carlos de Margarida y Raúl Zurrón.

Por lo que refiere a los datos de Zamora, presentados por Raúl Zurrón, delegado del colegio en Zamora, llama la atención el aumento de las transacciones en el mercado inmobilario, que ha cerrado el tercer trimestre con un total de 419 transacciones, un 28,5% más que el año anterior. Esta mejora es más intensa que en el conjunto regional y es un dato a tener en cuenta». 

En cuanto al mercado laboral, «el número de desempleados y la población activa determinan una tasa de paro del 13,9%, superior en un punto a la del año anteiror». En este sentido, los ocupados «experimentan un crecimiento interanual del 3,5% gracias al empuje de la agricultura, la industria y la construcción. En todo caso, la mayor parte del empleo se encuentra en el sector servicios». En suma, «los afiliados al régimen especial de trabajadores autónomos representan el 25,8% de la afiliación provincial frente al 18,8% que tiene la región». 

El impacto del panorama internacional

Por lo demás, de Margarida añade que en materia de inversión extranjera «es conveniente tener en cuenta que hay factores que afectan negativamente, como son la falta de presupuestos a nivel nacional, el marco regulatorio excesivamente rígido y que la inversión primero mira al país y luego a qué región invertir». 

En cuanto a las previsiones, Ecova Estudios subraya que «las tensiones geopolíticas pueden tener su reflejo en la economía zamorana, principalmente por el posible aumento de costes energéticos, la disminución de las exportaciones o la ralentización en la implantación de los Fondos Next Generation, lo que hace afrontar un 2025 lleno de incertidumbre». La situación económica mundial, concluye de Margarida, «es óptima, aunque se está empezando a entrar en desaceleración. Hay además un motor económico en problemas serios, como es Alemania, que tira de la economía europea, de España, de Castilla y León y Zamora. El consumo privado puede crecer, pero no será determinante para generar actividad económica». 

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Los técnicos deciden mantener el corte en Pablo Morillo, entre la calle Cervantes y Juan II, hasta garantizar la seguridad tras el desprendimiento

15/07/2025

Castilla y León y la Región Norte de Portugal se dan la mano en el camino hacia un futuro de unidad

15/07/2025

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Aprieta el calor, con alerta amarilla por altas temperaturas

15/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025
  • «¿Alguien quiere abrir nuestro bar en agosto?»

    06/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques