Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 8 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Los Carochos se convierten en personajes de un libro para colorear gracias a la profesora Alba Bartolomé

La mascarada, protagonista de una obra para niños en la que pueden potenciar su imaginación a la vez que se impregnan de la cultura local

por Diego G. Tabaco 09/12/2024
Diego G. Tabaco 09/12/2024
Los Carochos inician el recorrido en Riofrío. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
613

La mascarada de Los Carochos cuenta con una nueva publicación, esta vez en la modalidad gráfica, dedicada a los más pequeños e ilustrada por la profesora de Arte Alba Bartolomé Regalado, profesional de larga trayectoria en materia artístico-educativa. El libro-cuaderno titulado «Los Carochos. Coloréanos» está editado por la Asociación Cultural Amanecer de Aliste y en el mismo colaboran también el Ayuntamiento de Riofrío, la Fundación de la Caja Rural de Zamora y el Patronato de Turismo de la Diputación de Zamora.

Se trata de una obra de 32 páginas que pretende potenciar la creatividad de los niños a través de los once personajes que forman parte de esta celebración ancestral, declarada de Interés Turístico de Castilla y León en 2002.

Portada de «Los Carochos. Coloréanos».

La autora de este trabajo, licenciada en Bellas Artes, ha dibujado, animado y escrito este cuento infantil sobre el rito alistano para que los niños inventen, imaginen y recreen sus propias historietas y caricaturas llenando de color cada una de las piezas que conforman el vestuario de estas originales figuras que salen a la calle el día 1 de enero.

Según Alba Bartolomé Regalado, es una manera muy intuitiva para que los infantes puedan adquirir destrezas que ellos mismos son capaces de coordinar con su espontánea imaginación. Para la autora de este libro a colorear, esta actividad es una manera sencilla, lúdica y participativa para que los más pequeños de la casa puedan apreciar, conocer y valorar la cultura y un patrimonio único como son las mascaradas de Zamora que, siglos atrás, «estuvieron muy extendidas en los pueblos y que en la actualidad apenas subsiste en una veintena de localidades de la provincia».

A lo largo de sus páginas, el álbum presenta también textos cortos, al estilo del bocadillo en el cómic, en los que la creadora introduce información y diálogos para que los interesados conozcan de primera mano algunas de las andanzas que caracterizan a estos intérpretes de la obisparra de Riofrío de Aliste.

Trabajos anteriores de la autora

Es la tercera ocasión en que Alba Bartolomé Regalado, especialista en programas de Animación a la Lectura y Creatividad, participa en proyectos relacionados con el ámbito Los Carochos. La primera vez que se introdujo en este itinerario inmaterial fue por encargo del Museo Etnográfico de Castilla y León que le confió un diorama de cuatro representaciones de mascaradas zamoranas recreando una por comarca. En aquel momento, además de Los Carochos, estuvieron representadas la Vaca Bayona, La obisparra de Vigo de Sanabria y el Zangarrón de Montamarta.

La segunda oportunidad fue con motivo de los 50 años de la refundación de Los Carochos. Coincidiendo con la exposición de esa efeméride en el Museo Etnográfico, este espacio cultural organizó cuatro talleres impartidos por Alba Batolomé: “Carocheando I y II”, así como “Comprendiendo Los Carochos” y “El latido de Los Carochos”, todos ellos destinados a familias y niños.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Bajan las mínimas en un nuevo día soleado

08/11/2025

Arrancan las jornadas gastronómicas «Cruzando La Raya» con la participación de 16 restaurantes de la provincia de Zamora

08/11/2025

Ungilde estrena un parque biosaludable gracias a una inversión de 12.000 euros de la Diputación y del Ayuntamiento de Puebla de Sanabria

08/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La memoria de Castro, la clientela de Alberto y la pena de Muga de Sayago sin los alumnos

    06/11/2025
  • La panadería de Almeida abre la puerta a la tercera generación: «Me quedo y continúo la andadura»

    05/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana domingo: Bajan las mínimas en un nuevo día soleado

    08/11/2025
  • Morales del Vino y la riqueza «oculta»: «Este pueblo es como cualquiera, pero también vive gente que tiene»

    03/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques