Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 14 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

El biogás, donde antes fueron las macrogranjas: los proyectos presentados empiezan a concentrarse en el cuadrante noreste de la provincia

Los valles del Tera y del Esla suman la mitad de las plantas de biometano que se pueden instalar en Zamora por ser las zonas donde más cerca se encuentra el "combustible" necesario

por Diego G. Tabaco 07/12/2024
Diego G. Tabaco 07/12/2024
Manifestación contra la planta de biogás en Vega de Tera. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
691

Los proyectos presentados empiezan a mostrar una tendencia. La lista de plantas de biogás que hay sobre la mesa que este viernes hizo pública Ecologistas Zamora muestra un claro sesgo. Hay más interés por parte de las empresas en instalar estos negocios en la zona norte de la provincia, fundamentalmente en el eje Zamora-Benavente, más cerca de la segunda ciudad que de la primera. Justo el mismo comportamiento que hace unos años registraron las macrogranjas. 

La lista de proyectos que ayer hizo público el colectivo concentra tres en esta zona de los que no se tenía grandes noticias hasta ahora. En Camarzana de Tera, dice Ecologistas, hay «noticias» del interés de una empresa, y hay proyectos en tramitación en Santovenia del Esla (donde la empresa ya acudió a tener una reunión con los vecinos para informar de las instalaciones) y el Barcial del Barco, donde incluso está aprobado el uso excepcional del suelo rústico para construir la industria. San Cebrián de Castro, Cerecinos de Campos, Camarzana de Tera, Vega de Tera y Santibáñez de Vidriales completan la lista de pueblos relativamente cercanos. En Santibáñez de Tera hubo otro proyecto, pero se desistió de él. 

La ubicación de los proyectos deja claras las necesidades que tiene esta industria. Primero, «combustible» cercano para producir biogás, un combustible que sale de las granjas y que abunda en esta zona de la provincia, donde hay instaladas varias explotaciones con miles de cerdos. Segundo, cercanía a los gasoductos para inyectar en ellos el gas producido. 

Es precisamente la ausencia de gasoductos en la mitad oeste de la provincia lo que hace que, de momento, la industria no baraje establecerse allí. Sayago, Aliste y Sanabria no presentan aún proyecto alguno de construcción de plantas de biogás, aunque sí hay dos gasoductos, uno que viene desde Portugal y otro que llega desde Galicia, que se encuentran en distinto grado de tramitación. La preocupación para Ecologistas es que su construcción y puesta en servicio se traduzca en que esta zona también empiece a ser ocupada por las plantas de biogás.

Manifestación

Con este panorama se celebra el sábado la primera manifestación provincial contra la proliferación de la industria. Será a las seis de la tarde y partirá desde la plaza de Viriato para recorrer el centro de la ciudad y desembocar en la plaza de La Marina, junto a las oficinas de la Junta de Castilla y León. 

Los convocantes, la plataforma Stop Biogás Zamora, han realizado durante las últimas jornadas un «buzoneo» en varias localidades afectadas y en pueblos del entorno para informar de que el número tan importante de plantas que hay sobre la mesa «necesitará un volumen de desechos muy superior al que producen nuestros ganaderos en un año». Insisten, además, en los argumentos de tránsito de camiones por las carreteras y contaminación del aire en las zonas afectadas. 

Además, la plataforma indica que ha solicitado reuniones con las asociaciones de agricultores y ganaderos para «informar» de la situación y de los problemas que puedan generarse, una labor difícil habida cuenta de que estos colectivos están de forma generalizada a favor de las plantas. 

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana martes: Sin cambios después del puente festivo

13/10/2025

La Diputación inicia la tramitación de la obra en la carretera de La Hiniesta que eliminará las dos curvas cerradas sobre la línea del AVE

13/10/2025

La voz contestataria de Sanabria también se escucha en el mercado de El Puente: «Tenemos que seguir, seguir y seguir»

13/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • El burro zamorano busca su camino

    12/10/2025
  • De las ventas del abuelo Balbino con el carro y la burra a la tienda de referencia en la contorna: «Hemos apostado por el pueblo»

    11/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana martes: Sin cambios después del puente festivo

    13/10/2025
  • La voz contestataria de Sanabria también se escucha en el mercado de El Puente: «Tenemos que seguir, seguir y seguir»

    13/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques