Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 30 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Ovigén impulsa un proyecto para el uso de la IA y afinar la reproducción ganadera para conseguir más producción

Para un rebaño de 600 ovejas de la raza Assaf, este incremento supondría un aumento de 37.714 euros al año, indican desde la empresa

por Diego G. Tabaco 02/12/2024
Diego G. Tabaco 02/12/2024
Los pastores conducen a las ovejas hacia San Vitero. Foto Emilio Fraile.
Los pastores conducen a las ovejas hacia San Vitero. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
523

Ovigén lanza un proyecto encaminado a usar la Inteligencia Artificial y las bases de datos para rentabilizar la ganadería mediante la mejora reproductiva, genética y de producción láctea. La fase de desarrollo se encuentra ya en las últimas fases y permitirá mejorar significativamente la rentabilidad de las ganaderías ovinas lecheras en España. «Esta innovadora herramienta tiene el potencial de optimizar tanto la gestión diaria de las explotaciones como el desarrollo genético a largo plazo, consolidando al sector como un referente en eficiencia y sostenibilidad», indican desde Ovigén.

La plataforma Cloud de datos federados con capa de IA ya ha recopilado y procesado «más de 40 millones de datos anonimizados de genética, reproducción y producción de 2.672.123 animales de las razas ovinas lecheras nacionales Latxa, Carranzana, Manchega y Assaf» distribuidos entre las 1.470 granjas participantes. Gracias a todos estos datos que se han utilizado para entrenar la IA ya se han podido conseguido los primeros resultados. «Estos resultados, aunque prometedores, se están trabajando aún para ajustar el sistema y así optimizar su precisión y relevancia».

Esta herramienta tiene como objetivo principal ofrecer «predicciones precisas que ayuden a los ganaderos a tomar decisiones estratégicas para temas clave como son la fertilidad y la alimentación». Esto no solo mejorará la rentabilidad de las ganaderías a corto plazo, sino que también fomentará el progreso genético de las explotaciones a largo plazo. Para conseguirlo, la plataforma introduce y combina datos como la composición de la leche, la condición corporal, la alimentación, la frecuencia de monta del macho y la viabilidad del semen.

Uno de los aspectos por los que destaca la plataforma es por su capacidad para identificar factores que afectan a la variabilidad en la fertilidad y la producción de leche. Según datos de otros estudios realizados, «una mejora del 1% en la fertilidad puede incrementar el margen bruto de producción de leche hasta en un 4,1%, lo que se convierte en beneficios significativos para los ganaderos».

Por ejemplo, para un rebaño de 600 ovejas de la raza Assaf, este incremento supondría un aumento de 37.714 euros al año. Además, el análisis de la alimentación del rebaño determinará la posibilidad de que las corderas comiencen a producir leche a una edad más temprana, lo que podría llegar a aumentar la productividad global del sector lechero ovino hasta en un 20%. 

Este análisis de datos a tan gran escala en la plataforma con IA aportará información valiosa que permitirá que los ganaderos adopten prácticas más eficientes, sostenibles y basadas en datos optimizados. Posicionando así al sector ovino español como un referente a nivel internacional en producción láctea, genética y reproducción.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

La Diputación de Zamora reparte 300.000 euros entre 53 ganaderos para la adquisición de collares con función de vallado virtual

30/10/2025

Dos corredores apuntados a la fallida Ultra Sanabria 2025 organizan una reclamación conjunta para exigir el dinero de la inscripción

30/10/2025

Tres personas, intoxicadas por el monóxido de carbono emanado de un brasero en una casa de El Perdigón

30/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Javier y su negocio pequeño con servicio grande para el pueblo: «El problema es el de todos los sitios, que somos cada vez menos»

    28/10/2025
  • Jugadora de baloncesto, cocinera y, ahora, ganadera de vacuno en Moreruela de los Infanzones: «Dicen que esto es esclavo, pero lo prefiero mil veces antes que la hostelería»

    26/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: Las temperaturas bajan en un día que se prevé nublado

    29/10/2025
  • El conflicto con el «ganadero okupa» se enquista en Molezuelas: «Las vacas ya andan por el pueblo por las noches»

    26/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques