Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 4 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Puebla de Sanabria conmemora el 25N con una marcha por el pueblo y una vela encendida por cada mujer asesinada en 2024

por Redacción 24/11/2024
Redacción 24/11/2024
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
631

Cerca de setenta personas rechazaron este fin de semana en Puebla de Sanabria la violencia machista en una concentración que forma parte del programa de actos elaborado por el Ayuntamiento de la localidad para conmemorar el 25N. Autoridades, y todas las personas que quisieron sumarse a esta jornada, recogieron una vela en recuerdo a las mujeres asesinadas durante el 2024 para iniciar el IV paseo contra la violencia de género. Finalizado el recorrido, de nuevo se concentraron en la Plaza Mayor, donde se encontraban las 40 cruces con el nombre de las víctimas y junto a las que cada persona dejaría su vela encendida después de leer en voz alta el nombre, la edad, la localidad, y la forma en que le fue arrebatada su vida.

Tras guardar un minuto de silencio por las mujeres asesinadas, la concejala Luisa Velasco Riego, se dirigió al público con unas palabras de agradecimiento en nombre del alcalde y en el suyo propio, porque “un año más habéis dejado a un lado vuestras ocupaciones para manifestar el rechazo más enérgico a los asesinos machistas”, resaltando que “todas las manos suman: nuestras conductas, nuestras palabras, nuestras acciones son parte del motor del cambio que la sociedad necesita para acabar con esta lacra que nos hiela la sangre… y debe invitar a nuestro entorno a la reflexión, y de forma muy especial, a aquellas personas que rechazan y niegan esta violencia”.

Seguidamente, comenzó la mesa redonda del “Silencio a la denuncia” que abrió el Subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco. Las intervenciones de cada una de las profesionales se centraron en la importancia de la colaboración del entorno para promover la ruptura del silencio.

Luisa Velasco Riego, doctora en Psicología y miembro del Grupo de Atención Psicológica Urgente a víctimas de violencia de género en sede policial y judicial del Colegio de Psicología de CyL, señaló las consecuencias que produce la exposición al maltrato en la salud de las mujeres. Indicó que esta violencia es un fenómeno complejo, con muchas aristas y que es preciso entender la situación que atraviesa cada mujer, porque cada caso es único y se deben respetar sus decisiones, sus ritmos y sus tiempos. Además, explicó que el convenio de colaboración entre la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y el Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León de atención psicológica urgente es un programa gratuito al que pueden acceder las víctimas cuando se personan en dependencias de la Guardia Civil o el Juzgado, que son quienes pueden activar este servicio, de forma que podrá estar acompañada por una psicóloga durante la denuncia y/o la declaración.

Laura Ortiz y Soraya González del CEAS Sanabria explicaron que la intervención con las víctimas se lleva a cabo desde una atención integral extendida a sus hijas e hijos y a las personas a su cargo. Resaltaron que la “Diputación de Zamora actúa desde la prevención sensibilizando y formando en materia de igualdad para prevenir la violencia de género y desde la atención, iniciando las actuaciones de información, asesoramiento, atención personalizada, derivación o tramitación del Servicio Telefónico de Atención y Protección a las Víctimas de Violencia de Género (ATENPRO)”.

Sonia Alonso Prada y Soraya Granado Sastre, del equipo VIOGEN de la Guardia Civil de Puebla, señalaron la importancia de la colaboración de las diferentes administraciones públicas y la ciudadanía con el fin de que las mujeres maltratas y sus hijas e hijos dispongan de la protección que precisan. Llevan a cabo el seguimiento personalizado de cada caso durante todo el proceso, desde que se tiene conocimiento del hecho hasta que el riesgo desaparece, con el objetivo de garantizar su seguridad. Por último, María Martínez Santiago, funcionaria de la Administración de Justicia, insistió de igual forma en la importancia de la coordinación para que todas las instituciones velen por la seguridad de las víctimas y especialmente, por la atención inmediata.

Redacción

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Día de tormentas y lluvia

04/11/2025

Las autoridades sanitarias alertan de un «riesgo elevado» de llegada de la gripe aviar a la provincia

04/11/2025

Agricultores y ganaderos de Tábara ven a la fauna salvaje «fuera de control»: «A este paso, nos terminan echando del campo»

04/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Morales del Vino y la riqueza «oculta»: «Este pueblo es como cualquiera, pero también vive gente que tiene»

    03/11/2025
  • Sabas es historia en el Zamora CF: así le ha ido al equipo tras los cambios de entrenador a mitad de temporada

    03/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Día de tormentas y lluvia

    04/11/2025
  • Valorio o el ecologismo atolondrado

    03/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques