Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
miércoles, 17 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

La carrera de fondo de Fermoselle para ser Patrimonio de la Humanidad: «Más tarde o más temprano, lo vamos a conseguir»

El municipio anunció su candidatura en enero de 2023, con el recorrido por sus bodegas subterráneas como clave para hacer valer su singularidad

por Manuel Herrera 19/11/2024
Manuel Herrera 19/11/2024
Ruta por las bodegas de Fermoselle. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
617

«Va a ser un recorrido largo, de fondo, con un trabajo arduo, pero más tarde o más temprano lo vamos a conseguir». Quien habla es el alcalde de Fermoselle, José Manuel Pilo, y el tema que aborda es el de la aspiración de su municipio de convertirse en Patrimonio de la Humanidad. En enero se cumplirán dos años desde que esa ambición salió a la luz pública en la feria Fitur de Madrid, con la AECT Duero-Douro como herramienta clave para su consecución. Y en otro evento turístico, el del pasado fin de semana en Valladolid, quedó claro que el objetivo sigue en pie.

Pilo lo deslizó en la comparecencia ante los medios junto a los representantes del resto de los municipios que acudieron a AR-PA e Intur, y profundizó en ello en una conversación con este diario: «Lo que estamos haciendo es recabar apoyos. Se ha creado una comisión de trabajo en la que también nos estamos apoyando en la Universidad de Salamanca, y lógicamente se ha comunicado a las autoridades de Patrimonio en la Junta de Castilla y León», confirmó el alcalde.

Visita subterránea a Fermoselle, el pueblo de las mil bodegas

Desde el inicio del proceso, quedó claro que la candidatura que pretende hacer prosperar Fermoselle se ampara en la singularidad de su patrimonio a nivel cultural e histórico, con especial atención a un recurso: las bodegas históricas que alberga su subsuelo. «Una de las claves para nosotros es el respaldo de las propias personas que nos visitan», admitió Pilo, que apuntó que la propia página web «bodegasfermoselle.com» cuenta con un apartado para apoyar la declaración como Patrimonio de la Humanidad.

«Estamos haciendo las visitas gratuitas desde el mes de junio», recordó el alcalde, que insistió en un hecho decisivo: «Tenemos mil bodegas en un pueblo que ahora mismo tiene poco más de mil habitantes. Eso no es muy fácil encontrarlo en el mundo. Además, su antigüedad aporta muchísimo valor», insistió Pilo, que ya en la rueda de prensa previa había señalado que algunas de las más antiguas han sido datadas en los siglos IV y V de esta era. Es decir, hace más de 1.500 años.

En esa línea, el alcalde de Fermoselle advirtió que «hay que tener en cuenta una cosa». «Las bodegas de Fermoselle se empiezan a construir, pero no se hacen como un edificio de hoy en día, que se termina en unos meses o en un año. Según los estudios que se han realizado, hay bodegas se han tardado en horadar y en convertirse en el espacio que hay hoy debajo de nuestros pies hasta trescientos y cuatrocientos años», afirmó el mandatario del municipio rayano, que defendió el valor de ese hecho.

«Entonces no había, como hay hoy, martillos picadores o excavadoras para poder hacer esas cavidades. Y tenía que ser sacarse a mano, desde las entrañas de la tierra, todo ese gneis, que es una variedad de granito, para poder hacer las bodegas donde primero meter la uva y luego poder conservar el vino», recalcó Pilo, que siempre habla con convicción de la iniciativa, pero que es consciente de que marcar una fecha concreta resultaría «utópico».

«Cuantas más adhesiones, mejor»

«Yo creo que hay que ir paso a paso. Sabemos que no es fácil y que va a ser un trabajo laborioso, pero cuantas más adhesiones tengamos mejor», deslizó el alcalde de Fermoselle que, entretanto, animó a la gente a conocer las bodegas para poder opinar si la demanda del municipio para convertirse en Patrimonio de la Humanidad está bien calibrada: «No dejes que te lo cuenten».

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

Puebla de Sanabria pone cifras al impacto de los incendios en el turismo: el número de visitantes cayó un 40% en agosto

17/09/2025

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Las máximas se elevan hasta los 35 grados

16/09/2025

Puente defiende nuevamente los cambios en la línea Madrid – Galicia y argumenta que se han mejorado en veinte minutos los tiempos con Vigo y Coruña

16/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Las máximas se elevan hasta los 35 grados

    16/09/2025
  • Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques