Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 13 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Mascaraza pretende crear «un grupo de estudio» para que los pueblos que recuperen sus tradiciones «lo hagan con conocimiento de causa»

El colectivo entiende que conviene ser riguroso con este asunto y reivindica el trabajo que hicieron en su tiempo personas como Bernardo Calvo o António Tiza

por Manuel Herrera 18/11/2024
Manuel Herrera 18/11/2024
El zangarrón de Montamarta, durante la petición del aguinaldo. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
666

La Federación Provincial de Mascaradas de Zamora (Mascaraza) tiene en mente la creación de «un grupo de estudio» para facilitar que los pueblos que aspiren a recuperar sus rituales o sus tradiciones «lo hagan con conocimiento de causa». Así lo explicó este fin de semana, desde el espacio del colectivo en la feria AR-PA, su vicepresidente, Javier Silva, que reivindicó los tiempos en los que personas como Bernardo Calvo o António Tiza contribuyeron a refrescar la memoria de los tiempos ancestrales «sin inventarse nada».

Silva subrayó que la federación cuenta con el respaldo de la Academia de la Máscara Ibérica y remarcó que el problema de hacer las cosas sin rigor no sería tanto el hecho de inventarse una tradición, sino «acabar destruyendo la originalidad del resto». De ahí que Mascaraza quiera poner en marcha este grupo de estudio como parte de la labor de un colectivo que ahora mismo integra a todas las mascaradas activas de la provincia salvo las de Riofrío y Sarracín: «Esperemos que también estén en breve», indicó el vicepresidente.

La Zamora rural impulsa sus tradiciones: un recorrido gráfico por once días de mascaradas

En cuanto a la posibilidad de que más pueblos se sumen a corto plazo a la recuperación de sus tradiciones, Silva admitió que existen referencias de grupos que están haciendo ese trabajo en la zona de los Arribes o de Sanabria, pero explicó que aún no han contactado directamente con Mascaraza. «Hay que entender, de todos modos, que cada uno sabemos de la nuestra. No somos expertos en las demás, solo aficionados, aunque le dediquemos mucho tiempo», advirtió el vicepresidente de la federación.

De ahí que este grupo de estudio vaya a demandar la colaboración de la Academia de la Máscara Ibérica, pero también la presencia de antropólogos y de historiadores que aporten rigor a las evaluaciones: «Igual que Bernardo Calvo nos ayudó a nosotros basándose en los datos que había, ahora hay que continuar ese trabajo», apuntó Silva, consciente de que este proyecto «aún está verde» y que hace falta seguir dándole forma hasta sacarlo adelante.

Un calendario como el de las romerías

Más allá de esta cuestión, Mascaraza estuvo presente en AR-PA con el objetivo de darle visibilidad a los rituales ancentrales de la provincia, tanto desde el stand de Zamora, donde había varias referencias visuales a las tradiciones de los pueblos, como en un rincón propio en el que el colectivo aprovechó para anunciar las fechas de las distintas celebraciones, muchas de ellas acumuladas entre el 26 de diciembre y el 6 de enero.

Además, Silva anunció que la intención de la federación es crear un calendario de mascaradas, similar al de romerías que se ha ido asentando en la provincia, y tratar de difundir la información clave sobre la tradición de cada uno de sus socios. «Seguiremos trabajando todo lo que podamos y más para que la gente de todas las edades se haga partícipe, que es lo interesante para nosotros», zanjó el presidente de Mascaraza.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana martes: Sin cambios después del puente festivo

13/10/2025

Las Edades del Hombre inaugurará su exposición en Zamora este jueves

13/10/2025

El PSOE ve en la victoria de Ferreira en Bragança una oportunidad de fortalecer los lazos con el municipio vecino

13/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • El burro zamorano busca su camino

    12/10/2025
  • De las ventas del abuelo Balbino con el carro y la burra a la tienda de referencia en la contorna: «Hemos apostado por el pueblo»

    11/10/2025
  • La voz contestataria de Sanabria también se escucha en el mercado de El Puente: «Tenemos que seguir, seguir y seguir»

    13/10/2025
  • La historia de tres jóvenes que amaban el teatro antes de la oportunidad del palco seis

    13/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques