Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 31 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

El albergue de Almendra, el eslabón que quedaba para unir el Camino: «Hasta ahora, no recomendábamos el Zamorano-Portugués»

El anuncio de la Diputación de que destinará 85.000 euros a la puesta en marcha de un alojamiento en la localidad de la Tierra del Pan abre la puerta a que los peregrinos puedan hacer noche en el punto conveniente tras salir de Zamora capital

por Manuel Herrera 16/11/2024
Manuel Herrera 16/11/2024
Interior de un albergue de la provincia . Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,3K

El anuncio lo realizó el propio presidente de la Diputación, Javier Faúndez, durante la presentación del presupuesto para 2025. Quizá, el tema quedó un poco diluido entre tantas partidas y anuncios de proyectos e inversiones para el siguiente ejercicio, pero una de las obras que se acometerán el año que viene será la puesta en marcha del albergue de Almendra del Pan. La institución destinará 85.000 euros a estos trabajos que permitirán llenar «el hueco» que había prácticamente al inicio del Camino de Santiago por el ramal Zamorano-Portugués.

El asunto había traído de cabeza a personas como José Almeida, el presidencia de la Asociación de Caminos de Santiago de Zamora. El responsable del colectivo había manifestado en varias oportunidades la necesidad de habilitar un albergue en Almendra como punto de parada al final de la etapa que parte de Zamora capital. «El peregrino viene recorriendo 25 kilómetros diarios. El problema hasta ahora, sin ese albergue, es que hay que hacer casi 50 para llegar al siguiente destino. Es la forma de romper a cualquiera», indicó este viernes Almeida.

Una estrategia apuntalada en cada metro para que el Camino recobre el vigor en Zamora: «Si hay obstáculos, el peregrino nos puentea»

Desde esa lógica, su asociación llevaba unos cuantos años reclamando al albergue con la perspectiva de que el Camino Zamorano-Portugués «puede ser un dinamizador de dos comarcas en riesgo poblacional, como son Alba y Aliste». «Me da una alegría enorme que por fin se pueda hacer, porque era el único eslabón que quedaba entre Zamora y Santiago para ir por esta parte», aseveró el responsable del colectivo.

Conviene recordar que esta vertiente conduce a los peregrinos desde Zamora capital hacia Alba y Aliste para conectar después con la parte lusa de Bragança y Vinhais y desembocar en el llamado Camino Sanabrés, ya dentro de la comunidad gallega. En esa ruta, el caminante podía detenerse en Ricobayo, Fonfría, Alcañices y los alojamientos portugueses correspondientes, pero faltaba una alternativa para la primera parada

«Hasta ahora era absurdo y no recomendábamos el Zamorano-Portugués», admitió Almeida, que afirmó que recibe llamadas de peregrinos para preguntarle por esta ruta. Una vez esté hecho el albergue, la respuesta será distinta: «Creo que va a llevar una gestión muy importante a través de RuralZa y pienso que, tras esta obra, va a ser como descorchar una botella», insistió el responsable de la asociación, que confía en que la presencia de peregrinos se incremente sensiblemente.

La mejora de los caminos

Por otro lado, el presupuesto provincial también incluye 35.000 euros para la mejora de los 500 kilómetros de caminos jacobeos que discurren por la provincia de Zamora. En estos momentos, los miembros de la propia asociación que dirige Almeida van semana tras semana para cerciorarse de que la señalización es correcta, aunque el representante del colectivo concedió que convendría contar con unos hitos estables. Ese será otro paso. De momento, con el albergue de Almendra, será más sencillo mirar a Santiago desde otra latitud de la provincia.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Nuevo bajón de las temperaturas, que se quedan por debajo de los 25 grados

31/08/2025

La confrontación por los incendios llega a la política local: el PSOE acusa a la Diputación de señalar a los pueblos y ser complaciente con la Junta

31/08/2025

Un país invivible, un pueblo con el bar cerrado y muchas manos para unir las piezas: el refugio de Ángela y su familia en Villardiegua de la Ribera

31/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Directo | El incendio de Sanabria baja a nivel 0

    10/08/2025
  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Un recorrido por los castigados negocios a pie de Lago: «Ni Sanabria está cerrada, ni se ve todo quemado, pero nos mata el drama que se cuenta»

    30/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques