Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
viernes, 17 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Sanabria aspira a activar su CIS para acabar con «la pasividad histórica» y a crear proyectos sobre «productos de la zona, ganadería, turismo y mayores»

El alcalde del municipio, José Fernández, asegura que se han hecho los avances que estaban en la mano durante este año, a pesar de que la sensación en la presentación de este martes en la FRAH fue que Ciudad Rodrigo y La Bañeza estaban más adelantados

por Manuel Herrera 06/11/2024
Manuel Herrera 06/11/2024
Representantes de los CIS de Ciudad Rodrigo, La Bañeza y Puebla. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
910

Los centros de innovación social (CIS) de Puebla de Sanabria, Ciudad Rodrigo y La Bañeza se anunciaron públicamente en noviembre de 2023 durante un encuentro que tuvo lugar en la Fundación Rei Afonso Henriques. En ese mismo marco, casi un año después, los representantes de estas tres iniciativas para el desarrollo de los territorios intervinieron este martes para desgranar la tarea realizada hasta ahora y dibujar las perspectivas de futuro. Allí, la sensación fue clara: los salmantinos y los leoneses parecen ir por delante.

De hecho, tras escuchar las palabras de sus predecesores en el uso de la palabra, la concejala de Puebla que acudió a la cita, María Luisa Velasco, dejó claro que ella misma tenía esa percepción: «Nosotros solamente estamos empezando», concedió la sanabresa, después de que el representante de Ciudad Rodrigo hablase del proyecto de La Estrella como algo ya tangible, con sede, con fondos solicitados y con ideas muy definidas.

También la portavoz de La Bañeza se refirió a su CIS, en este caso desarrollado bajo el nombre de El Tuerto, como una realidad hoy, con el trabajo en marcha para crear un laboratorio dentro del territorio que «sea capaz de absorber la innovación» que se genera en la zona de influencia del centro. Los leoneses también han solicitado fondos para algunos programas. Mientras, desde Puebla, no se trasladaron acciones tan concretas, aunque el municipio sí reivindica su trabajo hasta la fecha.

La propia Velasco habló de las reuniones mantenidas con los alcaldes de las zonas de influencia y de la intención de crear siete espacios en ese entorno para cubrir las necesidades del territorio. Ya por la tarde, en una conversación con este medio, el alcalde de Puebla, José Fernández, aclaró que se han identificado cuatro grandes áreas donde se ha de poner el foco para que la comarca salga de «la pasividad histórica» a la que se había referido su concejala en la FRAH: «productos de la zona, ganadería, turismo y mayores».

Por ahí tiene que ir la actividad del CIS, según Fernández, que estimó que «el trabajo va avanzado» en Puebla, más allá de lo que se traslade desde Ciudad Rodrigo y La Bañeza. «Nosotros recibimos en su día una pequeña subvención de 10.000 euros. Ahora, parece que va a llegar más y que lo podremos utilizar para abrir una sede o tener personal», añadió el alcalde, que incidió en la importancia de las conversaciones mantenidas con sus homólogos de Asturianos, Lubián, Villardeciervos o Galende.

En esos encuentros, los responsables municipales trataron de aportar sus ideas para identificar lo que le hace falta a Sanabria y para buscar soluciones y dinero a través del CIS: «Nos interesa profesionalizar todo el tema de la castañicultura o de las setas y creo que podremos tener un proyecto importante a nivel comarcal», puso como ejemplo Fernández, que explicó que, en las reuniones, también se habló de la pertinencia de ejecutar alguna acción para habilitar viviendas, para mejorar la sostenibilidad turística o para que los generadores de energías limpias dejen más dinero en la zona.

En lo tocante a las personas mayores, Fernández es consciente de que falta otra residencia que le dé servicio a la comarca, aunque también apuesta por los cuidados en casa y por «una asistencia informatizada». Todos estos planes se han visto un poco ralentizados por la pérdida, en Zamora, de una subvención concedida a las diputaciones para esta cuestión, aunque el mandatario de Puebla admitió que ese dinero se esfumó por falta de entendimiento entre las administraciones y no por ausencia de voluntad.

«Aún así, ya hemos hablado con mucha gente, hemos hecho contactos importantes, estamos estudiando fondos Interreg con Bragança y hemos establecido contactos con la directora general de Acción Exterior o con las áreas de Reto Demográfico y de Hacienda del Gobierno», repasó Fernández, que reconoció que, en algunos aspectos, «está todo verdísimo, pero por el dinero».

La unión de los CIS

Por otro lado, Fernández también considera que resultaría pertinente coordinarse más con los CIS de Ciudad Rodrigo y La Bañeza, desde «la ilusión de crear un corredor de agroalimentación, de turismo y de cultura». Eso ha de ir perfilándose a medida que se den los pasos correspondientes. Uno de los primeros para Puebla, el de tener una sede, con el Convento de San Francisco como prioridad: «Llevamos tiempo pidiéndoselo a la Junta. Ahora mismo está infrautilizado»; advirtió el alcalde.

En principio, este mismo jueves, la propia Junta aprobará las subvenciones para los CIS: 25.000 euros para cada uno: «Seguiremos trabajando para tener ese foco. Despacito, pero generando proyectos e ilusión entre los emprendedores», zanjó Fernández.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

Tábara bucea en su historia y reivindica su pasado en el recién reinagurado Centro de Interpretación de los Beatos

17/10/2025

Los Caminos de Santiago de Zamora comienzan a prepararse para afrontar el próximo Año Santo con fuerzas renovadas

17/10/2025

Fallece una mujer en un accidente de tráfico en la N-122 a la altura de Ceadea

17/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • El burro zamorano busca su camino

    12/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana viernes: Las máximas volverán a rondar los 27 grados

    16/10/2025
  • De las ventas del abuelo Balbino con el carro y la burra a la tienda de referencia en la contorna: «Hemos apostado por el pueblo»

    11/10/2025
  • La voz contestataria de Sanabria también se escucha en el mercado de El Puente: «Tenemos que seguir, seguir y seguir»

    13/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques