Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 19 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

El catalogación de cuatro variedades autóctonas de castañas con 900 años de antigüedad en La Alcobilla, un empujón en la búsqueda de la IGP para Zamora

En todo el territorio provincial se han analizado genéticamente 96 tipologías distintas

por Redacción 06/11/2024
Redacción 06/11/2024
Un castaño, en Castromil. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
553

Zamora se encuentra en el camino para conseguir la Indicación Geográfica Protegida (IGP) de sus castañas, y se ha topado con un hallazgo que puede favorecer sus opciones. Así se ha puesto de manifiesto este miércoles en la reunión de la Mesa del Castaño de la provincia, donde también se ha constatado que este producto «supone una fuente ingresos muy importante en el territorio provincial, que cuenta con unas características idóneas para la producción».

En concreto, lo que se ha conseguido es identificar, en el soto de la ermita de la Alcobilla, en San Justo (Sanabria), cuatro variedades de castañas catalogadas en los registros del Arzobispado como ejemplares de árboles con 900 años de antigüedad. A eso se suma la aparición, en otros puntos de la provincia, de 25 variedades locales no registradas. En todo el territorio de Zamora se han hallado 96 tipologías de castañas, diferenciadas merced a un análisis genético realizado en la Universidad de Córdoba.

La recogida de la castaña, un mes después del incendio que calcinó el rincón de Castromil: «Unos 300 o 400 kilos sí me llevó el fuego»

Conviene destacar que, desde el año 2018, la Diputación de Zamora trabaja en diversos proyectos con cofinanciación europea dentro del Programa de Promoción de la Castañicultura en la provincia. Este proyecto cuenta con un presupuesto propio de la institución que asciende a 319.440,50 euros para su ejecución durante 38 meses, en el periodo de 2023 a 2026, y se desarrolla mediante encargo a la empresa Tragsatec.

Por lo demás, en la Mesa del Castaño, los expertos, acompañados por los responsables de la Diputación, han explicado que un mayor desarrollo de las fases de transformación y comercialización, así como la formación de los castañicultores en las técnicas más adecuadas de gestión de esta especie, «contribuirían al desarrollo endógeno de la zona y a la creación de un tejido empresarial que sirva de elemento de fijación de la población».    

Las cifras y los problemas

El castaño ocupa una superficie aproximada 11.700 hectáreas en la provincia, de las cuales el 74% es de propiedad particular. Es la tercera provincia por superficie en Castilla y León, con un 18% del total regional, después de León (54%) y Salamanca (22%).

Los principales problemas a los que se enfrenta el sector en la provincia son «el minifundismo, la escasa mecanización del cultivo, la desestructuración, el escaso control de la trazabilidad, calidad y variedad, el estado deficiente de algunas masas de castaño y los bajos precios del producto en los mercados extranjeros, que suponen una seria competencia».

Redacción

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana sábado: Se mantienen las temperaturas y se van las nubes

18/07/2025

Morales del Vino anuncia la reapertura de su piscina municipal para el próximo miércoles

18/07/2025

La Mayuela presenta un cargado calendario cultural para dinamizar la vida social de Bermillo de Sayago durante todo el verano

18/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La planta de biogás proyectada en Villardondiego prevé la llegada de hasta sesenta camiones diarios cargados de purín o estiércol

    14/07/2025
  • La familia de Chloe y la comunidad creciente de los latinos en Aliste: «No lo cambio por una gran ciudad, aquí se nos han abierto oportunidades»

    13/07/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana sábado: Se mantienen las temperaturas y se van las nubes

    18/07/2025
  • La apuesta de Pablo y Carlos por Sanabria para su primer festival: «Se puede llevar la cultura a estos espacios rurales»

    10/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques