Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 21 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

El ancho ibérico garantiza el «monopolio» de Renfe en la línea Madrid-Galicia hasta que la competencia compre trenes adaptados

Iryo ha mostrado su interés en comprar los trenes necesarios para operar en el noroeste, pero de momento la operación no se ha formalizado

por Diego G. Tabaco 30/10/2024
Diego G. Tabaco 30/10/2024
El nuevo AVE entra en Zamora. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
835

Adif abre la puerta a la llegada, a partir de 2026, de operadores ajenos a Renfe a la línea de alta velocidad que atraviesa Zamora. La noticia saltaba este martes alrededor del mediodía y sacudía el mapa ferroviario español. Una de las líneas troncales del mapa de transportes español, la de alta velocidad entre Madrid y la comunidad gallega, podrá ser objeto de liberalización como lo han sido otras rutas del país.

Sin embargo, en el caso gallego (que afecta a Zamora) la liberación tiene mucha más letra pequeña que en otras rutas. Gran parte del recorrido entre Galicia y Madrid se realiza por vías de ancho ibérico, mientras que otra parte funciona con el ancho convencional. Una doble vía que hace necesario el uso de trenes de ancho variable para poder aprovechar todo el potencial de la infraestructura. Trenes que, de momento, solo están en posesión de Renfe, lo que garantiza el «monopolio» de la operadora estatal, al menos, de entrada.

De momento, ninguna de las dos compañías a las que la liberación abre la puerta (Iryo y Ouigo) tiene trenes de ancho variable. Ouigo no ha mostrado nunca su intención de comprarlos, por lo que pensar que esta compañía circulará por las vías zamoranas en el año 2026 es una quimera. No así Iryo. La empresa italiana sí mostró a finales de 2022 su interés en comprar trenes de ancho variable a Talgo, el famoso modelo Avril. En una entrevista reciente con la Agencia EFE, el consejero delegado de Iryo, Simone Gorini, apuntaba que la compañía está en conversaciones con Talgo para adquirir trenes Avril y poder entrar en el mercado gallego, lo que se calificaba como un movimiento estratégico en un eje que la compañía ve con potencial. No es la única empresa que está interesada en operar en la zona. La división ferroviaria de Alsa, aliada con la andaluza EcoRail, también ha mostrado interés en desembarcar en el noroeste.

Segunda fase del proceso

ADIF ha lanzado este martes la segunda fase de la liberalización del transporte ferroviario de viajeros, a través de una oferta de capacidad marco en tres nuevos corredores: Madrid-Galicia, Madrid-Asturias/Cantabria y Madrid-Cádiz/Huelva que sumarán un máximo de 72 nuevos servicios diarios. En la práctica, esto supone que el administrador ferroviario abre la puerta a la entrada de operadores ajenos a Renfe en la línea que afecta a Zamora y a Sanabria AV, para que compitan con los servicios estándar y los Avlo.

El primer paso de este proceso es la publicación de la información preliminar sobre la oferta de capacidad, en la que se exponen las líneas en las que se realiza dicha oferta de capacidad marco y las franjas horarias disponibles para circular (32 surcos por día en el caso de la conexión Madrid-Galicia, 24 entre Madrid-Asturias/Cantabria y 16 en la línea Madrid-Cádiz/Huelva). De este modo, los operadores ferroviarios podrán adelantar su análisis y avanzar en la configuración, en su caso, de sus planes de negocio. 

Posteriormente, en el primer trimestre de 2025, ADIF publicará el calendario del proceso y las reglas para su desarrollo, «con arreglo a criterios objetivos, transparentes y no discriminatorios, que, además, maximicen el uso de la red ferroviaria».

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El Ayuntamiento inicia el proceso para construir un nuevo campo de fútbol junto al Estadio Ruta de la Plata

21/10/2025

Leticia García destaca el potencial de la «economía social como generadora de empleo» en la provincia de Zamora

21/10/2025

La Junta anuncia que la ayuda de 300 euros para autónomos se mantiene pese al anuncio del Gobierno de congelar las cuotas para los que menos ganan

21/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Una empresa prevé extraer 200.000 toneladas de cuarzo al año hasta 2066 en una explotación a cielo abierto que se ubicaría en la Alta Sanabria

    20/10/2025
  • Medio Ambiente autoriza dos macrogranjas con un total de 6.000 plazas a menos de 1.500 metros de los pueblos de Piedrahita de Castro y Santibáñez de Tera

    19/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana martes: Día nublado, posibilidad de lluvias y temperaturas en ligero ascenso

    20/10/2025
  • Los mastines para el lobo, la agonía por el fuego: «Menos mal que iba con el caballo y pude salir»

    19/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques