Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
miércoles, 17 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Lo más destacado de EnfoquePueblos

80 en invierno y 250 en la asociación: Grisuela se agarra a la moza para seguir caminando

La asociación del pueblo alistano se aproxima hacia su primer año de vida con un número de socios que triplica a la población que hay en el tiempo frío | "La filosofía es que haya unidad, hacer cosas y que la gente colabore", explica su presidenta, Susana Vega

por Manuel Herrera 29/10/2024
Manuel Herrera 29/10/2024
Marcha organizada por la asociación Fuentelamoza en Grisuela. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,2K

En un sábado de lluvia intermitente y de temblor por los primeros fríos, un grupo de unas 200 personas se abre paso por los caminos que rodean a Grisuela. La senda se convierte en una ventana hacia amplios horizontes y deja a la vista el imponente paisaje del otoño alistano. Lo natural es fijarse en eso: en el monte, en las setas, en las fuentes o en la lejanía. Pero si uno acerca la vista un poco, justo hacia el grupo de gente que transita por esa zona a buen paso, se puede percatar de un detalle que permite adivinar que existe algo que une a esas personas, más allá de que se hayan juntado esa mañana para marchar de forma solidaria y apoyar la causa de Mara San José y de su familia.

Las dos vidas de Mara, la niña con la enfermedad improbable: «Hasta los 18 meses su desarrollo fue normal; desde entonces, lo ha perdido todo»

El asunto está en las mochilas. Todos llevan la misma bolsa de color negro a la espalda con el rostro de una muchacha creado con inteligencia artificial: «Es la moza», indica Susana Vega, una de las mujeres que se ha adentrado en el paseo frente a la amenaza de las nubes. La chica de la imagen aparece adornada con el traje tradicional alistano, y se ha convertido en el símbolo de la asociación que un grupo de vecinos de Grisuela creó a finales de 2023 para darle otro aire al pueblo. Han pasado diez meses desde la fundación oficial, y el colectivo ya tiene 250 miembros. Eso, a pesar de que en la localidad viven solo 80 personas en invierno.

La asociación Fuentelamoza, como se llama esta agrupación, ha logrado captar a la población vinculada y a algún vecino más de la contorna para triplicar, en su base de datos, el número de habitantes fijos de Grisuela. Seguramente, a Susana Vega, que es la presidenta, le gustaría que el asunto fuese al revés, pero la puesta en marcha del proyecto va más allá de una cuestión numérica: «Lo que yo pretendo es que la gente se mantenga unida, que colabore en todo y que haya actividad en el pueblo», resume esta mujer, que destaca el peso de la juventud que aún agita la bandera de esta localidad alistana.

Susana Vega, presidenta de Fuentelamoza. Foto Emilio Fraile.

«De 18 a 50 años, a lo mejor somos 40 personas», explica Vega, que recuerda que la primera llama de Fuentelamoza se prendió tras la chispa de una reunión en el bar: «El pueblo estaba perdiendo mucha vida y nos pusimos en marcha», apunta la presidenta. Claro, decirlo es fácil, pero hay que dar los pasos. Y ahí el colectivo tuvo el respaldo de algunas personas del entorno que se prestaron a aportar su experiencia.

Con ese apoyo, y preguntando y moviéndose, los impulsores de la asociación Fuentelamoza fueron transformando la idea en algo cierto. Las primeras actividades se desarrollaron en el verano del 23, pero el registro del papeleo concluyó el 13 de diciembre, día de Santa Lucía: «Desde entonces, hemos hecho tres cursos de fitosanitarios, que han estado muy bien; hemos organizado la fiesta de la feria de abril; hemos colaborado con las fiestas de la Magdalena; tenemos planeado poner en marcha un curso de baile; y estamos moviéndonos para traer talleres de memoria para los mayores», enumera Vega.

El grupo lo mueve sobre todo la gente joven, pero ese empuje azuza también a los mayores. En la marcha solidaria organizada por la asociación para ayudar a Mara y a su familia, las mujeres de la localidad prepararon todo lo necesario para el desayuno de la mañana y para recuperar fuerzas al final del recorrido de diez kilómetros. La evidencia de lo que ocurre en los pueblos de Zamora señala que son ellas las que se implican más en el tejido social, aunque Susana Vega pone el foco en otro asunto: «Aquí lo principal es que no hay piques, que decimos ‘todos a una’ y es todos a una».

Con la compañía de ese espíritu, todo fluye. Incluso, el Ayuntamiento de Rabanales, del que depende la localidad, les está reformando un local para la asociación. Se trata de una antigua serrería que se ubica «donde el Cortinero». El objetivo es inaugurar la sede para el primera aniversario. Es decir, en Santa Lucía. «Queremos que la gente pueda reunirse y que no pase el invierno sola en casa», subraya la presidenta de Fuentelamoza, que también tiene claro lo que tiene el pueblo y lo que le falta.

Los servicios y el papel de reivindicar

Dentro del primer grupo, los restaurantes, claro: «Se come fenomenal». En Grisuela, también hay una casa rural con piscina climatizada y un servicio de carnicería. Lo demás viene de fuera o hay que ir a buscarlo. Los niños van al cole a Alcañices, el médico acude un día a la semana; y el panadero, que es del pueblo, viaja casi a diario a la localidad desde la cercana Rabanales: «La asociación también nos puede servir para reivindicar», afirma Susana Vega, al hilo del papel del colectivo si alguna de estas atenciones empezara a menguar o desapareciera.

Lo que no tiene pinta de ir a desaparecer a corto plazo son las fuentes. Grisuela tiene un buen catálogo de ellas, y de ahí el nombre de la asociación, que se refiere a una en concreto: «Lo de la moza nos ha dado mucho juego y aparece en todas nuestras actividades: caminando, vestida de Navidad o de sevillana. Es la moza, la moza y la moza», remacha Susana Vega. El pueblo, agarrado al brazo de esa muchacha que le sirve como símbolo, sigue caminando. Ya sea por causas solidarias o rumbo a su propia supervivencia.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Las máximas se elevan hasta los 35 grados

16/09/2025

Puente defiende nuevamente los cambios en la línea Madrid – Galicia y argumenta que se han mejorado en veinte minutos los tiempos con Vigo y Coruña

16/09/2025

El operativo da por controlado el incendio en una tierra de cultivo en Benegiles

16/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Las máximas se elevan hasta los 35 grados

    16/09/2025
  • Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques