Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 16 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Ecologistas Zamora estima que las plantas de biogás «van a modificar el modo de vida y las expectativas de la gente»

El colectivo organiza, junto al Ayuntamiento de la ciudad y varias asociaciones más, un ciclo de cine para alentar la reflexión sobre "las invasiones industriales" vinculadas a las renovables

por Manuel Herrera 25/10/2024
Manuel Herrera 25/10/2024
Manifestación contra la planta de biogás en Vega de Tera. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
947

Ecologistas Zamora ha lanzado este viernes varias advertencias en relación al desembarco de los macroproyectos de energías renovables en la provincia. Entre ellas, que «lo que se está vendiendo sobre las fábricas de hidrógeno es una mentira que hay que desmontar». «Es algo que no existe, pero las empresas se agarran al dinero que fluye desde Europa», ha lamentado el portavoz del colectivo, Julio Fernández, que ha participado en la presentación de un ciclo de cine que pretende abrir el debate sobre el cambio climático, la intervención humana y estos nuevos proyectos.

El ciclo en cuestión servirá para proyectar seis películas documentales en Multicines Zamora. La primera, Vidas Irrenovables, se podrá ver el 29 de octubre, a las 20.00 horas, y mostrará «cómo la implantación desordenada de las renovables está destrozando ecosistemas, economías y sociedades del mundo rural». Parte del rodaje tuvo lugar en Sayago, donde ahora se está cociendo la posibilidad de crear un parque eólico promovido por una empresa belga.

Ese es uno de los asuntos que preocupa al colectivo Otra Vez No en Sayago, cuyo portavoz, Delfín Martín, también ha participado en la rueda de prensa: «En estos temas, ha prevalecido el discurso de la industria energética», ha lamentado el activista, que ha señalado que, en el primer documental, se ve cómo los testimonios de la gente muestran que «no es oro todo lo que reluce». «Se trata de dar voz a esa otra cara de la moneda e invitar a la reflexión», ha remarcado Martín.

En cuanto a la situación actual de Sayago ante esas «invasiones industriales», Martín ha señalado que su colectivo se encuentra ahora a la espera, pero desde la consciencia de que «la empresa belga va a volver a la carga». «Sabemos que esto no ha acabado y que, si eso sale adelante, va a ser el fin del modo de vida de Sayago», ha apuntado el portavoz del colectivo, que ha criticado al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico por «darle prioridad a los intereses particulares de empresas privadas».

En la misma línea, Julio Fernández ha explicado que ahora se está viviendo un boom de interés por parte de la industria hacia las plantas de biogás y ha asegurado que «van a generar el doble de residuos, van a castigar los suelos y van a modificar el modelo de vida y las expectativas de la gente». «Vemos positivo que haya voz propia de los vecinos y que se enfrenten al problema», ha destacado el responsable de Ecologistas Zamora, en referencia al movimiento que se está gestando en Santibáñez de Vidriales.

El ciclo de cine

Más allá de la proyección de Vidas Irrenovables, el ciclo continuará con proyectos audiovisuales como Vaca (5 de noviembre), Animal (12 de noviembre) y Una vez que sabes (12 de noviembre). En 2025, sin fecha concreta, será el turno de La belle ville y de Ganado o desierto.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana martes: Máximas estables por encima de los treinta grados

15/09/2025

El Ayuntamiento de Zamora promueve un curso de programación de videojuegos para jóvenes de 8 a 16 años

15/09/2025

El derribo de varias edificaciones en la Cuesta del Mercadillo permite «liberar» un nuevo paño de muralla

15/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025
  • Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

    15/09/2025
  • La Diputación anuncia la construcción de un nuevo parque de bomberos, en Requejo, que dará servicio a Sanabria y Alta Sanabria

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques