Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 26 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

La tragedia de la adolescencia extraviada toma cuerpo en las tablas del Teatro Principal

El liceo acoge la puesta en escena del proyecto "Increíble, indecente", una adaptación de "El despertar de la primavera", con un reparto formado por adolescentes locales

por Diego G. Tabaco 24/10/2024
Diego G. Tabaco 24/10/2024
Ensayos de "Increíble, indecente" en el Teatro Principal. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
1,1K

¿Cuántas veces diré sí cuando quería decir no?

¿Cuántas veces diré no cuando quería decir sí?

¿Cómo no tener miedo?

¿Y si no quiero saltar?

¿Y si me da miedo saltar?

¿Qué le dirías a tu yo del pasado?

Las ganas de vivir, de «comernos el mundo», de sentir, «de sentirme mujer, de sentirme hombre. De sentir que el mundo es nuestro y el futuro es nuestro». Las normas. Las obligaciones. Las expectativas y las frustraciones. El poder, y el abuso de poder. De la diferencia entre generaciones, del muro invisible que hay en padres e hijos. Y de las siempre complicadas relaciones familiares, los temas tabú y las perspectivas de futuro. 

De todo esto, y sobre todo, de la manera en la que lo ven los jóvenes. El Teatro Principal, la Consejería de Educación y la Consejería de Servicios Sociales se dan la mano para poner sobre las tablas del liceo zamorano el proyecto «Increíble, indecente». Bajo la dirección de Teresa Ases, once chavales de distintos colegios de la capital, versados más, menos o nada en las artes escénicas, se lanzan a interpretar la adaptación de «El despertar de la primavera», Frank Wedekind, una «tragedia de la adolescencia extraviada».

Ensayos de «Increíble, indecente» en el Teatro Principal. Foto Emilio Fraile

El proyecto quiere explorar y reflexionar sobre la experiencia de la adolescencia a través de la participación activa de adolescentes de la ciudad.Los desafíos, las alegrías y las dificultades a las que se enfrentan los jóvenes en esta etapa de transición centran la escena. Como el reparto vive en su día a día los temas que se tratan en la obra, la representación fluye con una soltura impropia teniendo en cuenta que muchos de los jóvenes son noveles en la materia.  

Los actores interactúan entre ellos y recrean un texto que está minado de experiencias propias, de preguntas que los jóvenes seguro se formulan a sí mismos en la intimidad de su habitación o comparten con sus amigos más cercanos. Lo que la obra propone es la oportunidad de hacer partícipes a los adultos, a los que miran desde abajo, de la situación interior de los adolescentes. 

Un espacio de reflexión

La idea del proyecto es que los actores y el público adolescente se sientan identificados en un texto adaptado para ellos, que «se empoderen cuando reconozcan la importancia de su voz y su capacidad de influir en su propio desarrollo». La obra, anuncia el Teatro, termina con un espacio de reflexión y discusión en el que los adolescentes pueden compartir sus inquietudes, preguntas y pensamientos. 

Ensayos de «Increíble, indecente» en el Teatro Principal. Foto Emilio Fraile

La elección de la obra de referencia, «El despertar de la primavera», es más que acertada desde el punto de vista dramático. El texto motivó un importante escándalo en su época al abordar temas tan complejos como el despertar de la sexualidad en la adolescencia, describiendo escenas que iban desde el erotismo hasta la muerte. Evidentemente, sin alcanzar esos extremos, las preguntas que los adolescentes lanzarán al aire pueden todavía clavarse como pequeños puñales las conciencias del público asistente, sobre todo en las del público familiar. 

Los actores apuran las últimas horas de ensayo antes del estreno. La obra se representará este viernes a las ocho y media de la tarde y las entradas todavía están a la venta en la web del Teatro Principal.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Frío por la mañana a la espera de las anunciadas lluvias

26/10/2025

Zamora Sí asegura que las obras en las travesías son «un recurso para gastar fondos» y no percibe «mejoras reales en la movilidad»

26/10/2025

El modelo Buscyl alcanza los 7.445 viajes en Zamora desde su implantación

25/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Una empresa prevé extraer 200.000 toneladas de cuarzo al año hasta 2066 en una explotación a cielo abierto que se ubicaría en la Alta Sanabria

    20/10/2025
  • Medio Ambiente autoriza dos macrogranjas con un total de 6.000 plazas a menos de 1.500 metros de los pueblos de Piedrahita de Castro y Santibáñez de Tera

    19/10/2025
  • Moraleja de Sayago coge «el toro por los cuernos» y, ante la falta de iniciativa privada, impulsa la construcción de viviendas de alquiler turístico

    21/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana lunes: Frío por la mañana a la espera de las anunciadas lluvias

    26/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques