Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
miércoles, 3 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Lo más destacado de EnfoquePueblos

Una iglesia que se tambalea sobre las bodegas en el corazón de la Tierra del Vino

El templo de Santa María Magdalena, de El Piñero, es la última incorporación de Hispania Nostra a la Lista Roja de Patrimonio

por Diego G. Tabaco 23/10/2024
Diego G. Tabaco 23/10/2024
El párroco, en una zona donde el muro de contención ha cedido. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,8K

– «Hombre, tampoco está tan, tan mal».

Son las primeras palabras que pronuncia Timoteo Marcos, el párroco de El Piñero, cuando se interna en la iglesia del pueblo, la última incorporación de Hispania Nostra a la Lista Roja de Patrimonio en la provincia de Zamora. De hecho, desde dentro, el párroco tiene toda la razón. La iglesia no es peor, ni mejor en lo referente a conservación, que cualquier otra de las repartidas por toda la geografía de la provincia. Está abierta al culto, está limpia, tiene calefacción. En fin, que está cuidada. Si acaso, puede verse un desconchón en el techo en la parte de atrás, desconchón que anticipa lo que hay fuera. 

La iglesia está levantada en una parte alta del pueblo. Su construcción se inició en 1512 y se finalizó en 1560, lo que da una idea de su antigüedad, y a lo largo de los años se ha sometido a diversas remodelaciones, como se ve en la piedra. El problema es lo que hay debajo, explica el párroco, que se mueve entre piedras, vallas caídas y varillas de ferralla con una agilidad apabullante. Debajo de la iglesia hay dos bodegas, una en práctica ruina, abandonada, y otra en una situación algo mejor, aunque tampoco para tirar cohetes. Una de ellas prácticamente se ha hundido llevándose con ella lo que hay encima. Y lo que hay encima es la base de la iglesia. 

El párroco, en una zona donde el muro de contención ha cedido. Foto Emilio Fraile

El Obispado se ha puesto ya manos a la obra y hay un proyecto elaborado para que la espadaña del templo, que es la parte que se atisba más delicada, no se caiga. Lo explica el párroco. «Consiste en hacer una especie de agujeros en el suelo» para introducir hierro dentro, reforzar la cimentación y levantar desde ahí «un contramuro» que solidifique la estructura. 

– Y esta obra, ¿quién la paga, el Obispado?

– Pues ese es el problema. 

La cuestión tiene su miga, porque la Iglesia defiende, por boca del párroco de la zona, que el templo es anterior a las bodegas y que su construcción es sólida. «Lo que ha pasado aquí es que hay otras edificaciones que no han aguantado y está afectando a la iglesia, pero habrá que ver de dónde viene el problema», razona Marcos. «Aquí lo que pasa es que las bodegas eran muy grandes, entonces la gente hacía un tabique y la parte que quedaba detrás, pues ahí quedaba, abandonada. Y eso es lo que se está hundiendo ahora. Pero eso es de alguien». 

«Mal estado de conservación», según Hispania Nostra

La iglesia, dice Hispania Nostra, está «en mal estado de conservación en el frente» en lo que influye al campanario y a los muros laterales. Hay un muro de contención, el que estaba sobre las bodegas, que se ha derrumbado y está apuntalado para que no vaya a más, aunque no parece que la solución provisional vaya a aguantar en demasía. Lo más visible son las grietas de la espadaña, que sí dan aspecto de que el estado general podría empeorar. 

Una de las grietas de la fachada de la iglesia. Foto Emilio Fraile

Con todo, Timoteo Marcos no quiere alarmas. La iglesia, insiste, está «bien, razonablemente bien» y «no hay peligro» para las personas que acuden al culto. La única zona peligrosa está acotada al paso de los peatones, insiste. El párroco confía en que la empresa que «ya ha comenzado a levantar el contramuro», que ahora no está trabajando, retome pronto la faena. Del dinero, dice, ya habrá tiempo de hablar. 

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: El sol se impondrá tras un amanecer nuboso; las máximas, hasta los 27 grados

02/09/2025

Quince vecinos de Monfarracinos prueban «Ikigai55», un programa de entrenamiento contra el envejecimiento: «La implicación ha sido muy alta»

02/09/2025

La Guardia Civil confirma la detención del dueño del negocio de Olleros que, presuntamente, acuchilló a un hombre que le intentaba robar

02/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Un país invivible, un pueblo con el bar cerrado y muchas manos para unir las piezas: el refugio de Ángela y su familia en Villardiegua de la Ribera

    31/08/2025
  • Un hombre resulta herido grave tras ser apuñalado mientras trataba de atracar un negocio en Olleros de Tera

    01/09/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana miércoles: El sol se impondrá tras un amanecer nuboso; las máximas, hasta los 27 grados

    02/09/2025
  • El Ayuntamiento exige a Ferrovial la reparación de varios defectos en la obra de Cardenal Cisneros antes de recibir la travesía

    01/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques