Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 15 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Los agricultores alertan del posible abandono de cientos de hectáreas de viñedo al no aprobarse ayudas para arrancar la planta

por Diego G. Tabaco 21/10/2024
Diego G. Tabaco 21/10/2024
Viñas en la DO Toro. Foto Emilio Fraile
Viñedos en la provincia de Zamora. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
660

La negativa estatal a las ayudas para arrancar viñedo abocan al abandono en Zamora, indican desde la agrupación COAG, a más de mil hectáreas de viña. Es, aproximadamente, el diez por ciento del total de la superficie de viña que hay en la provincia, indican las mismas fuentes. Una negativa que se desprende, abundan las mismas fuentes, en las últimas declaraciones al respecto del ministro Planas, que cierra la puerta a la opción de ayudar a arrancar viñedo para «controlar el potencial productivo y adecuarlo a la situación del mercado». 

Unas declaraciones que han causado indignación y sorpresa del sector vitícola. El sector insiste en que son necesarias medidas «orientadas a limitar la producción para evitar la sobreoferta y adecuar la producción a la demanda». Las propuestas fueron remitidas en septiembre al Ministerio y siguen, a día de hoy, sin respuesta. 

Entre las medidas, que ya han sido remitidas al resto de administraciones e instituciones autonómicas y europeas que deben trabajar por el futuro del sector del vino, destaca la propuesta de establecer una ayuda financiera al arranque de viñedo, independiente de su posterior replantación o arranque definitivo. “No se trata de un arranque masivo. Queremos que sea una medida quirúrgica en determinadas zonas, especialmente en aquellas con serios problemas en las variedades tintas cuya demanda ha caído de forma significativa en los últimos años por un cambio en las tendencias de consumo”, subrayan desde COAG.  

Posibilidad de replantar

Asimismo, se propone que después de un período mínimo de tres años y en un plazo máximo de seis años, los productores tengan la posibilidad de replantar las mismas superficies que han sido objeto de arranque, accediendo a una ayuda financiera. El agricultor, si así lo decide, podría aprovechar productivamente la superficie objeto de arranque. Si un viticultor arranca de manera temporal y no produce en esa tierra, cobraría anualmente un porcentaje de los ingresos medios de la zona de las últimas tres campañas, hasta que decida replantar o arranque definitivo.

Tras el periodo máximo de 6 años, las OPA proponen que, si el agricultor decide no replantar, se le asigne una compensación económica definitiva. Esta compensación podría sufragarse con fondos de la UE, de la Intervención Sectorial Vitivinícola que no se hayan ejecutado o de los Estados Miembros. COAG, UPA y ASAJA proponen también limitar los potenciales productivos de los viñedos.

COAG también han pedido a la Comisión Europea la prohibición de nuevas autorizaciones de plantación para tres años: 2025, 2026 y 2027. Creen que una medida de este tipo pondría en pausa el aumento del viñedo europeo, evaluaría la evolución del mercado y daría un tiempo a los Estados y a los productores para replantearse sus estrategias nacionales.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana sábado: Día lluvioso en la provincia

14/11/2025

La Diputación anuncia el próximo corte por obras de tres carreteras sanabresas

14/11/2025

El Ayuntamiento de Villaralbo reclama el arreglo del camino viejo ante «el deterioro creciente de la vía»

14/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Medio Ambiente autoriza una granja con capacidad para más de 3.000 cerdos a 100 metros del límite del embalse de Ricobayo

    10/11/2025
  • Tierra de Campos quiere limpiar sus ríos, pero no puede: «El día que pase algo, que asuma las responsabilidades la Confederación»

    08/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana sábado: Día lluvioso en la provincia

    14/11/2025
  • El cantero que puso una tienda hace 113 años y el bisnieto «alemán» que sigue con el legado en Sayago: «Cierran las cosas y nos rasgamos las vestiduras»

    11/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques