Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
viernes, 21 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

El negocio de la VPO: el metro cuadrado es hasta 400 euros más caro que el de la vivienda libre en Zamora

El precio máximo permitido para la venta de vivienda protegida en Zamora elimina su sentido, pues puede venderse bastante más cara de lo que exige el mercado

por Diego G. Tabaco 18/10/2024
Diego G. Tabaco 18/10/2024
Cartel de "se vende" en una casa de la provincia. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
1,3K

La vivienda protegida es en Zamora más cara que la vivienda del mercado libre. Los precios de referencia fijados por la Junta de Castilla y León, que se actualizaron en el verano del año 2022 y que actualizaban las referencias fijadas una década antes, tienen poco que ver con el mercado real en la provincia. Una cuestión que podría quedarse en una mera comparación numérica pero que en realidad atenta contra el sentido mismo de la vivienda de protección oficial. Una definición de estos inmuebles permitiría acotarlos a pisos o casas que favorecen, por su precio más reducido, que los ciudadanos con rentas más bajas puedan acceder a la vivienda en unos precios acorde a sus posibilidades .

Un concepto que pierde sentido si el precio máximo al que estos inmuebles se pueden vender es una cifra muy por encima del mercado libre. En Zamora, la vivienda pública general y la vivienda colaborativa puede cambiar de manos a un máximo de 1.394,72 euros el metro cuadrado. La vivienda joven, la vivienda de precio limitado para familias y la vivienda protección pública en el medio rural puede ser incluso más cara y se puede vender a 1.569,06 euros como mucho. En el caso del medio rural es una cifra que directamente carece de sentido, pues los inmuebles se venden bastante por debajo de los mil euros el metro cuadrado como media. Y, en Zamora capital, los pisos del mercado libre ascienden a una media de 1.175 euros por metro cuadrado según los datos del portal web Idealista, a los que hay que recurrir ante la ausencia de estadísticas oficiales a este respecto. 

No es una situación exclusiva de Zamora, ni tampoco de las zonas más despobladas o con mercados inmobilarios menos dinámicos. De hecho, ya con datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), la Vivienda de Protección Oficial es más cara que la libre (o puede ser más cara, porque no hay un precio mínimo establecido para su venta) en Jaén, Granada, Burgos, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Toledo, Lleida y Castellón.

Sucede en más provincias

La mayor diferencia la encontramos en Jaén, donde el metro cuadrado de la vivienda protegida (1.141 euros) supera en casi 340 euros al de la libre (803.8 euros). También hay una diferencia importante en Teruel, Ciudad Real y Cuenca, con más de 200 euros por metro cuadrado; y en Lleida, donde el metro cuadardo de la vivienda protegida supera en más de 100 euros a la libre. Ya por debajo de esa barrera se sitúan Lugo, Toledo, Córdoba, Albacete y Ourense, con diferencias de entre 72 y 20 euros por metro, respectivamente. Castellón, por su parte, cierra la lista.

Al otro lado de la tabla están aquellas provincias que registran el precio más alto de la vivienda libre de toda España, cuyo valor de tasación del metro cuadrado supera en más de 1.000 euros al promedio de la vivienda libre. Ese es el caso de Málaga, Baleares, Barcelona, Madrid, Vizcaya y Guipúzcoa, según los datos del Ministerio de Vivienda recopilados por la AHE.

Si se miran los datos por comunidades autónomas, es Madrid es la que cuenta con el valor de tasación más alto en el caso de la vivienda protegida. Con 1.433,5 euros por metro, saca varios cuerpos de ventaja a otras regiones como Cataluña, Andalucía, Navarra, el País Vasco, Comunidad Valenciana, Aragón, Canarias y Cantabria, cuyos promedios se encuentran entre 1.100 y 1.200 euros el metro cuadrado.

También por encima de los 1.000 euros por metro se encuentran las comunidades de Galicia, Baleares, Asturias, La Rioja y Castilla y León, mientras que las únicas tres autonomías que se encuentran actualmente por debajo de dicha barrera, son Castilla-La Mancha, Murcia y Extremadura. En esta región la vivienda protegida registra el precio más asequible de todo el país, con 748,8 euros el metro cuadrado.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El equipo de Gobierno saca adelante sin sobresaltos el presupuesto de la Diputación, a pesar de las críticas de la izquierda

21/11/2025

El operativo de vialidad invernal de la Junta cuenta con nueve quitanieves y 33 profesionales para una campaña que se alargará hasta abril

21/11/2025

La Coordinadora Feminista se concentrará este 25N bajo el lema “No murió, la asesinaron. Vivir sin miedo”

21/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La mejor panadera del mundo en 2024 está al otro lado de la Raya y usa harina de Zamora: «La creatividad es ilimitada, pero tenemos que pensar en la nutrición»

    18/11/2025
  • El mexicano con casa en Argujillo que es profesor en Groenlandia y el desembarco del proyecto Revive en Zamora

    19/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana viernes: El sol apenas servirá para espantar al frío

    20/11/2025
  • Las educadoras de aulas de 0 a 3 años piden mejores condiciones y el fin de las “unidades mixtas” con niños de varias edades

    19/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques