Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 4 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

El segundo plan de fidelización de médicos de Primaria ofrece solo un puesto de trabajo en toda la provincia

La Plataforma por la Atención Primaria critica que la Consejería se queda por debajo del 25% del gasto sanitario destinado a los centros de salud y consultorios

por Diego G. Tabaco 17/10/2024
Diego G. Tabaco 17/10/2024
Una mujer sale con mascarilla del centro de salud Santa Elena
Una mujer sale del centro de salud Santa Elena. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
548

El segundo plan de fidelización de la Consejería de Sanidad para que los médicos residentes se queden presenta una propuesta discreta. Si la Atención Primaria es el principal problema de la sanidad en Castilla y León, la Consejería ha presentado un plan en el que oferta seis plazas en los centros de salud para Medicina Familiar y Comunitaria. Y, de ellas, solo una corresponde a Zamora, según los documentos hechos públicos este martes. Si bien es cierto que podría ser peor, pues hay provincias en las que no se oferta ninguna plaza.

A mayores, Sanidad presenta un plan con 55 puestos de trabajo en las especialidades hospitalarias. Los interesados, que pueden presentar su solicitud desde el miércoles y en un plazo de diez días, accederán a un contrato de trabajo de tres años de duración que podrán compaginar con becas de investigación, según recoge el Boletín Oficial de Castilla y León. En el caso de la Atención Primaria hay dos plazas de estabilización en León y una en las provincias de Zamora, Salamanca, Soria y en el área de salud Valladolid Oeste.

Por especialidades hospitalarias, hay disponibles, sin apuntar al hospital en cuestión, una de cirugía ortopédica y traumatología, una de endocrinología y nutrición, cuatro de geriatría, dos de hematología y hemoterapia, dos de medicina del trabajo, tres de medicina interna, una de medicina nuclear, tres de medicina preventiva y salud pública, cinco de nefrología, tres de psiquiatría, dos de radiodiagnóstico, dos de reumatología, una de alergología, una en anatomía patológica, dos de anestesiología y reanimación, una de análisis clínicos y bioquímica clínica, tres de aparato digestivo y tres de urgencias. 

Menos gasto del exigido

El anuncio del segundo programa de estabilización llegó justo en el día en el que la Consejería de Sanidad, junto con el resto de carteras del Ejecutivo regional, presentaba sus presupuestos para el año 2025. Unos presupuestos en los que, indica la Plataforma por la Atención Primaria de Castilla y León, vuelve a incumplirse «la promesa de gasto sanitario en Atención Primaria». Una de las consecuencias más preocupantes de esa «desatención», dicen las mismas fuentes, son los tiempos de espera en Atención Primaria en la comunidad: «casi 6 de cada 10 personas en Castilla y León tienen que esperar más de 48 horas para ser atendidas por falta de citas».

La reclamación de la Plataforma por la Atención Primaria de Castilla y León, como lo hace la OMS, es destinar el 25% del presupuesto total de sanidad a la Atención Primaria para lograr que las demandas de atención no urgentes en Primaria se atiendan en menos de 48 horas, tal y como fija el Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria. Además, se conseguiría así que el nivel de temporalidad del personal sanitario se reduzca al 8% «con el fin de mejorar la calidad de la asistencia sanitaria».

El porcentaje de gasto en Atención Primaria de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, dentro del gasto sanitario total, prácticamente no ha variado entre los años 2010 y 2020: si en 2010 dicho porcentaje era del 16,5 % del gasto sanitario total, en 2020 era ligeramente inferior, un 16,1 %. 

En 2022 (último año del que existen datos contrastados a nivel estatal) el porcentaje de gasto sanitario destinado a la atención primaria por la Comunidad Autónoma de Castilla y León fue de un 15,4 %, produciéndose, pues, incluso una disminución de dicho porcentaje respecto de años anteriores, «lo que ha hecho imposible cualquier mejora significativa de la calidad y de la accesibilidad de la atención», concluye la plataforma.





Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Día de tormentas y lluvia

04/11/2025

El Ayuntamiento de Zamora pone en marcha un sistema de reutilización de objetos en el Punto Limpio de la ciudad

04/11/2025

El seguimiento de la huelga de los técnicos sanitarios cae hasta el 25% en la segunda jornada de paros

04/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Morales del Vino y la riqueza «oculta»: «Este pueblo es como cualquiera, pero también vive gente que tiene»

    03/11/2025
  • Sabas es historia en el Zamora CF: así le ha ido al equipo tras los cambios de entrenador a mitad de temporada

    03/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Día de tormentas y lluvia

    04/11/2025
  • Valorio o el ecologismo atolondrado

    03/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques