Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 6 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Lo más destacado de EnfoqueZamora

Alejandro, una mirada a los edificios y una pasión por la pintura: «Me inspira la arquitectura»

El artista, que inaugura este viernes su exposición en el Centro Sociocultural Peromato, comenzó a dibujar a los 13 años y fue añadiendo recursos a sus obras en base a la observación en los viajes

por Manuel Herrera 17/10/2024
Manuel Herrera 17/10/2024
Alejandro Gallego, en la Asociación Síndrome de Down Zamora
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
1,3K

Alejandro Gallego recibe a la visita sentado en una mesa y dibujando con un lápiz. Sin imposturas. La creación es la rutina de este hombre que acude varias veces por semana a la Asociación Síndrome de Down Zamora para dar rienda suelta a una vocación que descubrió cuando se abría a la adolescencia y que ha ido desarrollando durante los veinte años siguientes. Ahora, el protagonista de esta historia tiene 33, «la edad de Cristo», y desde este viernes expondrá sus dibujos por primera vez en la ciudad. Lo hará en el Centro Sociocultural Peromato.

La conversación tiene lugar tres días antes de ese estreno. Previamente, para poner en contexto, Alejandro saca una carpeta y va mostrando algunos de los dibujos que tiene en su catálogo. Varios de ellos corresponden a edificios que ha visto en algún viaje. Su estrategia habitual es fotografiar primero, hacerse una composición mental después y lanzarse por último al papel. Así captó la imagen de uno de los famosos tranvías amarillos de Lisboa. Lo hizo el 23 de junio de 2022. Todo va fechado.

Entre los folios de la carpeta, aparece también una interpretación de la central nuclear de Chernóbil, escenario del accidente de 1986. En este caso, se trata de algo más imaginativo y basado en las ventanas que permiten viajar por el mundo sin necesidad de poner un pie en cada lugar. Es una excepción. En general, muchos de los dibujos se corresponden con edificios que Alejandro ha visto de cerca. «Me inspira la arquitectura», admite el creador.

Él mismo señala que lo suyo por el arte es una pasión compartida con una rama de su familia: «Mi abuelo contagió a toda la familia Herrero», asegura Alejandro, con referencia a su apellido materno. «Mi madre dibuja, mis tíos también y varios de mis primos lo mismo», abunda este zamorano que es amigo de sumergirse en los museos para captar ideas y que se siente, además, «un poco alfarero». En este caso, por afinidad con las habilidades de su padre.

En realidad, Alejandro ha ido pescando un poco de aquí y otro tanto de allá: «Dibujo, pero también hago pequeños diseños», aclara el artista, que no solo se fija en las fachadas de los edificios, también plasma «todo lo que puedas imaginar en el interior». Ese fue el camino que tomó tras constatar ese interés en medio de algunas de las clases que exigían matar el tedio de algún modo: «Me gustaría haber estudiado un poco más», admite ahora el dibujante, que ya tiene una experiencia como protagonista de una exposición.

«Yo tengo un amigo que se llama Saúl y que es follaco», subraya Alejandro, para hablar de esa muestra anterior. Sobra decir que el montaje se hizo en Fermoselle. Ahora, las gentes de la ciudad podrán comprobar también de primera mano lo que hace cada día su paisano volcado sobre el papel: «A quienes sean buenas personas, les digo que vayan a ver mi exposición. Les garantizo que los dibujos son geniales», se vende el creador zamorano antes de regresar al punto de partida y seguir a lo suyo: plasmarlo todo en la hoja.

«Buscamos que la cultura sea accesible»

La exposición que se inaugura este viernes a las 19.00 horas en el Centro Sociocultural Peromato se titula «Pasión por dibujar» y llevará al público, precisamente, ese «lenguaje artístico que gira en torno a espacios, objetos o edificios, con el toque personal de Alejandro usando la técnica pictórica de dibujo a lápiz». La muestra permanecerá abierta, hasta el 25 de noviembre, de lunes a viernes de 9.00 a 20.00 horas.

La responsable del área cultural del centro Peromato, Rebeca Mostajo, aclara que el espacio ubicado en la calle Puentica es, entre otras cosas, «una ventana para los artistas zamoranos» que busca que la cultura «sea accesible y llegue a la gente». Por ahí se entienden también los talleres de teatro, los cursos de escritura creativa y todas las actividades previstas para socializar, ayudar a los mayores en temas como la batalla contra la brecha digital o fomentar la creatividad.

«A raíz de una actividad suele salir otra», sostiene Mostajo, que descubrió a Alejandro a través de una conversación con otra usuaria y que ahora confía en que «el boca a boca» que tanto ayuda a su asociación sirva también para que los dibujos de este miembro de la saga de los Herrero cautiven el alma de los vecinos de su ciudad.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana jueves: Bajan las temperaturas y las lluvias podrían dar un respiro

05/11/2025

El equipo de Gobierno de la Diputación niega nuevamente una pérdida de fondos por negligencia y acusa a IU de «manipulación deshonesta»

05/11/2025

Transportes da por finalizadas las obras de humanización en la avenida de Requejo, tras una inversión de 7,8 millones de euros

05/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La panadería de Almeida abre la puerta a la tercera generación: «Me quedo y continúo la andadura»

    05/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: Bajan las temperaturas y las lluvias podrían dar un respiro

    05/11/2025
  • Morales del Vino y la riqueza «oculta»: «Este pueblo es como cualquiera, pero también vive gente que tiene»

    03/11/2025
  • Sabas es historia en el Zamora CF: así le ha ido al equipo tras los cambios de entrenador a mitad de temporada

    03/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques