Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 31 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

El Consejo de Médicos alerta sobre las diferencias entre provincias en lo relativo a atención sanitaria y pide una «reorganización»

Los profesionales insisten en que ahora hay más facultativos que hace cinco años y apuntan que los problemas vienen más de una mejorable organización que de falta de sanitarios

por Diego G. Tabaco 14/10/2024
Diego G. Tabaco 14/10/2024
Centro de salud Santa Elena, en Zamora. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
474

El Consejo de Colegios Oficiales de Médicos de Castilla y León asegura que las explicaciones sobre falta de médicos no pueden ceñirse a las jubilaciones del personal ni a una falta de facultativos en las provincias de Castilla y León, sino que obedece más a cuestiones de organización como la manera en la que se distribuyen, la manera en la que se gestionan (jornada laboral) o el mapa sanitario que los contiene. 

Esta es una de las conclusiones del informe sobre la situación en el sector elaborado por el Consejo de Colegios Oficiales, presentado en la mañana de este lunes en presencia del consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez. En este ámbito, los profesionales médicos insisten en que «es mandatario poner en marcha reformas urgentes, que no solo son autonómicas, para que no esté en peligro la viabilidad del sistema sanitario y, para ello, acometer pactos concretos con las organizaciones profesionales, administración y partidos políticos». Pactos que vendrían a suplir a un pacto global por la sanidad, que incluso los propios médicos consideran muy improbable en el panorama actual. 

Dicen los números difundidos por el Consejo de Colegios Oficiales de Médicos de Castilla y León que ahora hay más médicos en ejercicio que en el año 2019, aunque la problemática de falta de facultativos en los hospitales y centros de salud de toda la comunidad (que se notan especialmente en provincias como Zamora) han ido a más en este periodo, sobre todo después de la pandemia. En Zamora, según los datos, hay 413 médicos activos por cada 100.000 habitantes, trece más de los 400 que había en el año 2019. Una cifra que, con todo, está por debajo de la media regional, establecida en 447 facultativos por cada 100.000 habitantes hace cinco años y en 468 ahora. 

El Consejo observa así las cosas un aumento progresivo del número de médicos colegiados en Castilla y León en el periodo estudiado, que se produce en todas las provincias aunque no de forma homogénea. «Que aumenten los médicos de staff supone la renovación de las plantillas y la reposición de las jubilaciones por lo que la supuesta falta de médicos no es por la falta de reposición sino por su deficiente distribución y esto requerirá una reorganización y reforma del sistema sanitario en todos su aspectos», aseguran las mismas fuentes.

Además, aunque la tendencia es la misma, los números de médicos entre distintas provincias distan bastante de unas a otras. Para muestra, Ávila es hoy la provincia con menos médicos en activo por cada 100.000 habitantes, con 392 facultativos. En Valladolid hay 555 médicos por cada 100.000 personas, lo que hace que la atención médica sea a todas luces mejor. «El número de médicos activos  es muy diferente según provincias. Esto puede suponer desigualdades,  porque puede conllevar un problema en el desarrollo profesional y en la homogeneidad de  asistencia de los ciudadanos», alertan las mismas fuentes.

Por lo demás, existe también  una importante diferencia en los médicos en formación, concentrando Valladolid y Salamanca entorno el 50% de toda la formación de la comunidad. «La concentración excesiva tiene un efecto negativo en su formación», insiste el colegio profesional. 

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Nuevo bajón de las temperaturas, que se quedan por debajo de los 25 grados

31/08/2025

Los incendios marcan el inicio del curso político en el que los zamoranos están llamados a renovar las Cortes de Castilla y León

31/08/2025

La buena evolución de los fuegos permite disolver el Cecopi autonómico, activo durante casi tres semanas

30/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Directo | El dispositivo mantiene la vigilancia en Sanabria, aunque la situación es de calma

    10/08/2025
  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Un recorrido por los castigados negocios a pie de Lago: «Ni Sanabria está cerrada, ni se ve todo quemado, pero nos mata el drama que se cuenta»

    30/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques