Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 13 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Benavente

La rabia y la solidaridad del campo, ante los juzgados de Benavente: «Nos amenazan con penas de prisión por defender nuestro modo de vida»

Unos 200 profesionales del sector se concentran para arropar a las personas citadas a declarar por el corte de la A-6 del pasado invierno en Paradores de Castrogonzalo

por Manuel Herrera 11/10/2024
Manuel Herrera 11/10/2024
La movilización, ante los juzgados de Benavente. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
1,4K

Llegan con chalecos, con banderas y con rabia. Vienen de distintas zonas, incluso de varias provincias: Zamora, León, Valladolid… Todos son agricultores o ganaderos, y están concentrados desde las nueve de la mañana ante los juzgados de Benavente porque entienden que las personas que van a declarar podrían ser también ellos. El malestar resulta evidente; también la incomprensión. Este viernes 11 de octubre están citados 19 de los profesionales del sector que estuvieron en Paradores de Castrogonzalo en la noche del 4 de marzo de 2024.

Aquel día, un grupo de agricultores y ganaderos cortó el tráfico en la A-6, en el marco de las protestas por la situación del campo, y se topó con la presencia de los antidisturbios. Hubo dureza, dicen los que estuvieron. También identificaciones e incluso un par de detenciones. Ahora, en Benavente, se dirime el castigo que van a recibir las personas que fueron localizadas por los agentes. Casi todos dicen que les tomaron la matrícula en el área de servicio, que ellos ni siquiera entraron a la autovía pero, siete meses después, se enfrentan a posibles sanciones.

Por eso, los colectivos de la zona han convocado a sus miembros, que aplauden la entrada de cada compañero a los juzgados y que portan pancartas en las que se leen frases reveladoras: «No estáis solos, nos juzgan a todos» o «En 2020, héroes; en 2024, terroristas». Algunos llegan incluso con tractores para dar más visibilidad a una movilización que reúne a unas 200 personas.

Entre ellas, está la responsable de Agrygalza, Pilar de las Heras, que señala que los profesionales piden «justicia y respeto». «Lejos de ser un acto criminal, aquello fue en legítima defensa», opina la portavoz de la asociación, que entiende que es «muy injusto» que sus compañeros tengan que verse en esta tesitura solo por «defender el pan de sus hijos». «Algunos tienen acusaciones muy graves», insiste De las Heras, que recuerda que los dos agricultores detenidos sobre la calzada de la A-6 tendrán que declarar otro día.

Ya en la lectura del manifiesto, la propia De las Heras y otros compañeros recalcan que mientras unos reciben la amnistía, en referencia a algunos de los responsables del Procés en Cataluña, otros sienten la amenaza de las penas de prisión por «defender un modo de vida». «Esta injusticia no puede ser tolerada», consideran. Y menos en un marco en el que, según su óptica, «se está criminalizando a todo el medio rural».

«No podemos quedarnos de brazos cruzados ante estas acusaciones desproporcionadas», constatan los colectivos, que advierten de que la protesta es pacífica, «pero la determinación firme». «La voz del campo no se silencia».

Las palabras de la abogada

Unos minutos antes de la lectura pública de estas palabras, la abogada de los profesionales entra a los juzgados. En su camino, deja algún detalle: «Les acusan de desórdenes públicos, lesiones y atentado contra la seguridad vial, pero los que están citados no estuvieron dentro de la autovía. Y lo podemos probar. Vamos a pedir el archivo del procedimiento», recalca la letrada, que entiende que, ni en los casos más graves, cabe hablar de penas de prisión.

Mientras, los aplausos continúan en cada entrada. De eso va la mañana en los juzgados. Los que declaran salen con la tensión marcada en el rostro, pero con el alivio de ver a los suyos en la puerta.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

Benavente y un lleno garantizado a nueve meses para el eclipse: «No nos dio tiempo ni a tocar las tarifas»

13/11/2025

El tiempo en Zamora para mañana jueves: Día desapacible con viento y lluvia

12/11/2025

El herido de este fin de semana en Benavente también fue atacado con un arma blanca

10/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Medio Ambiente autoriza una granja con capacidad para más de 3.000 cerdos a 100 metros del límite del embalse de Ricobayo

    10/11/2025
  • Tierra de Campos quiere limpiar sus ríos, pero no puede: «El día que pase algo, que asuma las responsabilidades la Confederación»

    08/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: Día desapacible con viento y lluvia

    12/11/2025
  • El cantero que puso una tienda hace 113 años y el bisnieto «alemán» que sigue con el legado en Sayago: «Cierran las cosas y nos rasgamos las vestiduras»

    11/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques