Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
viernes, 29 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Lo más destacado de EnfoquePueblos

La ecológica apuesta de Alejandro por los caracoles en Sayago y el ritmo lento de una granja única en la provincia

El emprendedor, dueño de una de las dos granjas ecológicas de gasterópodos existentes en Castilla y León, reivindica las virtudes de la producción respetuosa con el medio ambiente

por Diego G. Tabaco 11/10/2024
Diego G. Tabaco 11/10/2024
El dueño de la explotación observa los animales. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,9K

Las lluvias de los últimos días han alborotado al ganado que está, literalmente, subiéndose por las paredes. Con unas temperaturas ya más suaves, propias del otoño, y con los alrededor de ochenta litros por metro cuadrado que han caído en Villar del Buey en los últimos días, si algo sobra en la zona es humedad. Y lo celebran los caracoles, que se ponen las botas con el incremento de comida y con las buenas condiciones de un fin de campaña que anticipa unos buenos resultados de explotación.

Alejandro Fontanillo es el dueño de Caracoles de Sayago, la única empresa de la provincia (y una de las dos existentes en Castilla y León) que produce caracoles de forma ecológica. Es decir, son animales que comen solo de las plantas y que reciben un suplemento de pienso ecológico, que son manipulados de forma artesanal y que viven en entornos, como este en pleno corazón de Sayago, en el que no se usan productos químicos ni herbicidas para mantener el entorno. El resultado, tres mil metros cuadrados de granja que arrojan una producción aproximada de un kilo y medio de caracoles por metro cuadrado.

Caracoles en la granja. Foto Emilio Fraile

Fontanillo comenzó con su explotación en el año 2017, tras dejar su empleo como responsable de ventas en una gran empresa y decidirse a apostar por quedarse en el pueblo. Se decidió por el caracol, un producto «muy especial» con el cual se ha hecho ya con un hueco en el mercado. El ganadero cuenta con tres vías de comercialización: el caracol vivo, que va sobre todo a restaurantes; el caracol cocido natural y el cocido en salsa, ya listo para el consumo. Se fueron añadiendo a la empresa en este orden y es el propio Alejandro el que se encarga prácticamente de todo, incluso de guisarlos en salsa en un obrador con el que cuenta en el pueblo.

El caracol se encuentra ahora en pleno fin de campaña, pues bajan las temperaturas y llega el momento de recoger a los animales. El gasterópodo hiberna durante buena parte del invierno, bajo tierra cuando no tiene otro lugar en el que guarecerse. Ese proceso, los caracoles de Alejandro lo hacen prácticamente «criogenizados», mantenidos a temperaturas que oscilan entre los cinco y los ocho grados durante los meses invernales para volver al campo cuando comience el calor, en unos lugares especiales para ellos y no la intemperie: «Al final, es un invierno suave; aquí estarían bajo cero y donde los llevamos, algo más calientes».

Caracoles en salsa. Foto Emilio Fraile

La temporada empieza en mayo y es entonces, en primavera, cuando los animales vuelven al campo y comienzan a engordar (cuando están lo suficientemente formados es cuando son ya aptos para el consumo) y a reproducirse por millares. Hay dos épocas buenas: la primavera y el otoño. El verano, explica Fontanillo, es más complicado, porque el calor que hace en la zona y las condiciones de humedad que requieren los animales producen bastantes bajas. «Es un momento en el que tenemos que tener mucho cuidado con ellos», apunta.

La producción ecológica

Caracoles de Sayago es una de las empresas que estuvo presente el pasado fin de semana en Ecocultura, la feria de productos ecológicos de Zamora y Portugal que se celebra en Ifeza. Una feria en la que los beneficios de los productos que ven la luz de forma respetuosa con el medio ambiente tienen el papel protagonista. «Esta es una forma de trabajar respetuosa con el producto, con uno mismo como consumidor y con el propio planeta», explica Fontanillo, que defiende además la calidad «superior» de este tipo de productos. «Hay un consumidor que está concienciado con el tema y otro, también muy importante, que consume porque aprecia la buena calidad del producto», apunta el ganadero.

Alejandro Fontanillo, en su granja de caracoles. Foto Emilio Fraile

El dueño de Caracoles de Sayago es además el presidente de Bioproeza, una agrupación de productores de ecológico de la provincia de Zamora que intenta coger fuerza e intenta dar a conocer al gran público las bondades de sus producciones. El colectivo organiza el mercadillo ecológico que todos los meses se celebra en la plaza de la Constitución de Zamora y gestiona las actividades que se desarrollan en torno a él. Hay productos de todo tipo (aceite, chocolote, mermelada…) y todos ellos estarán presentes durante estos días en Ifeza.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

«Ceferina y Ceferino», de Telaraña Teatro, echa el cierre al V Festival Escenario Patrimonio en La Hiniesta

29/08/2025

La Guardia Civil detiene a un hombre que viajaba con 55 kilos de cocaína en el maletero por Zamora

29/08/2025

A salvo de las llamas pero «quemados» por el fuego: los negocios de Puebla de Sanabria pierden su mejor mes del año

29/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Directo | El incendio de Sanabria estará al fin estabilizado «entre esta noche y mañana», confía el operativo

    10/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025
  • Más de la mitad del Parque Natural del Lago de Sanabria ha perecido entre las llamas en los últimos días

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques