La abogada del agricultor y del ganadero que fueron detenidos tras los altercados de la noche del cuatro al cinco de marzo en la A-6 en Paradores de Castrogonzalo asegura que lo que se vivió en la zona ese día fue “una batalla campal” en la que la Policía “repartió estopa” como no había hecho en el resto de protestas en la comunidad. En declaraciones efectuadas al programa Mediodía, de Cope Zamora, Calvo asegura que los agentes «lanzaron botes de humo y volaron los palos».
Calvo destaca además la dureza con la que supuestamente se trató a los dos detenidos, que fueron «engrilletados» en la zona y que firmaron la declaración de derechos en los juzgados también con las manos esposados, algo «muy poco habitual» en protestas de este tipo. «Fueron tratados como terroristas, no es lo habitual, fueron unas manifestaciones pacíficas que se pudieron salir de madre», apunta la letrada.
Por lo demás, la abogada confirma que los delitos de los que se acusa a las dos personas detenidas son lesiones, desórdenes públicos, contra la seguridad vial, atentado a la autoridad y amenazas a los agentes, «no terrorismo como tal» como aseguraban las organizaciones agrícolas y ganaderas en una nota de prensa. Sin embargo, la defensa de los detenidos asegura que «no está acreditado» que participaran en las manifestaciones en la autovía porque ninguno de los agentes lesionados habría reconocido con las debidas garantías a las personas que se está juzgando.
Sobre el resto de los identificados, que también van a juicio este viernes en Benavente (en total, 19 personas) la abogada afirma que fueron identificados en los alrededores de la autovía y no sobre el asfalto, lo que no acredita su participación en las protestas, según las declaraciones efectuadas a la cadena COPE.