Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 24 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Medio Ambiente desestima las peticiones de indemnización de agricultores de La Culebra en contra del criterio de los técnicos

La Alianza UPA-COAG denuncia que la Consejería niega la compensación a varios agricultores y que se escuda en que los plazos se superaron, algo que, aseguran, es falso

por Diego G. Tabaco 08/10/2024
Diego G. Tabaco 08/10/2024
Una cosechadora en plena faena. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
853

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio está negando las peticiones de indemnización que han cursado varios agricultores de la Sierra de la Culebra por los daños de las especies cazables en los cultivos que se encuentran dentro de terrenos cinegéticos propiedad de la Junta de Castilla y León. Aunque el instructor nombrado por el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Zamora emitió propuestas de resolución reconociendo los daños en los cultivos el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz, ha desestimado los daños, que refieren a la campaña agrícola 2021/2022 (que empezó en otoño y acabó en el verano de los grandes incendios en la zona). 

La Alianza UPA-COAG, que es la organización que da a conocer esta situación, incide en que la base principal del argumentario en dichas resoluciones desestimatorias «no es otra que la tardanza y/o ausencia en la comunicación de los daños por parte del interesado a lo largo del ciclo productivo, es decir desde otoño del 2021 a verano 2022, porque así es preceptivo en la Orden de pagos». Dicen las organizaciones agrarias que esto es incierto porque el daño fue comunicado al agente medioambiental, como recogería la resolución primera, que incide en un que un porcentaje del cultivo de cereal habría sido comido por los ciervos.

En estos casos, inciden las mismas fuentes, el perjudicado sí comunica al Agente Medioambiental la existencia de daño ya al comienzo de la campaña, a fin de que se constatase y se haga seguimiento, siendo consciente que es difícil valorar la evolución futura del cultivo, y por tanto el daño real final. Concluido el ciclo productivo, previo a la cosecha (en verano 2022), el perjudicado comunica al Agente Medioambiental la existencia de daños reales en las parcelas, cuestión ésta que es corroborada por el celador, quien estima en determinados casos un daño del 100% en la superficie total de las distintas parcelas. Posteriormente, y de forma más o menos inmediata, se procede a presentar solicitud de indemnización por parte del agricultor. 

«Pues bien, a pesar de todas estas consideraciones, desde la Dirección General de Patrimonio Natural se considera no se ha cumplido con el dictado literal de la norma referido a las fechas de comunicación del siniestro, y dicta resoluciones definitivas que contravienen las propias emitidas por el Servicio Territorial de Medio Ambiente de forma previa, que venían a renoconocer la existencia del 100% de daño», concluyen desde la Alianza. UPA-COAG exige a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio que atienda los recursos que se presentarán contra algo que considera una injusticia. 

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Morales del Vino abre la puerta a un nuevo plan urbanístico de la mano de la construcción de una depuradora con capacidad para atender las demandas del pueblo

24/11/2025

Somacyl abre la puerta a que el suministro de agua de Andavías y Monfarracinos no llegue desde Zamora sino de “otro sitio”

24/11/2025

Ufones mantiene sus problemas de conectividad: «De diez, hemos avanzado 0,01»

24/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • El «problemón» de Villalverde con un ganadero y sus vacas: «El Ayuntamiento ya ha enviado un escrito al Seprona y a la Unidad Veterinaria»

    23/11/2025
  • Los 25 años de Las Pandas y el cuarto de siglo de Blanca: «Si tienes ideas para el pueblo, llévalas a cabo»

    24/11/2025
  • La OCU desvela diferencias de más de 600 euros anuales en la cesta de compra entre las diferentes cadenas que operan en Zamora

    24/11/2025
  • Zamora entrará el viernes 28 de noviembre en su Navidad: el Ayuntamiento anuncia el encendido de las luces para las seis y media de esa tarde

    24/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques